ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN DE LA TEORIA DE JUEGOS EN LA PELICULA: UNA MENTE BRILLANTE


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2017  •  Ensayo  •  414 Palabras (2 Páginas)  •  497 Visitas

Página 1 de 2


[pic 2][pic 3][pic 4]

APLICACIÓN DE LA TEORIA DE JUEGOS EN LA PELICULA:
UNA MENTE BRILLANTE

En la película “una mente brillante” se evidencia la aplicabilidad de la teoría de juegos cuando Nash se encuentra reunidos con sus compañeros en un bar y todos ven llegar a la chica rubia más guapa de todas.

Mientras fantasean sobre como poder conquistarla, uno de los amigos menciona las “lecciones de Adam Smith, el padre de la economía política” y citan que “en la competencia, la ambición individual sirve al bien común”, con la que reflexionan que todos deben trabajar para sí mismos e individualmente luchar por obtener el resultado deseado. Pero John Nash, el protagonista de “una mente brillante”, haciendo alusión al título de la película, interpreta algo mejor con el que asegura no va a fracasar.

Deduce que (al seguir la teoría de Smith), todos individualmente tratarán de “ir por ella” lo que traería consigo que “ella” se sienta fastidiada ante la persecución de los 4 amigos y provoque que al final ninguno la pueda pretender. Lo siguiente que harán (para no sentirse perdedores) será ir cada uno por cada amiga de la chica, las cuales tampoco los tendrán en cuenta ya que no van a permitir ser tomadas como una segunda opción.

En cambio, si nadie fuera por la chica rubia, no la fastidiaran, obtendrían la simpatía de cada una de las amigas y ganan todos! Incluyendo a Nash que apostó porque él iba a ser el ganador de su aprobación.

Ese descubrimiento y aporte fundamental a la teoría de juegos, fue lo que llevó al matemático y premio Nobel de la Economía John Nash a pasar a la historia, concretamente por ser el creador del “equilibrio de Nash” o “equilibrio medio”. Un equilibrio de Nash es aquel punto en el cual cada jugador conoce y ha optado por su mejor estrategia y todos los jugadores conocen las estrategias de todos los demás y así entre todos conseguir el resultado que más los beneficie sin tener que representar individualmente un obstáculo para el otro.

En la teoría de juegos se debe tener en cuenta el impacto que tendrán en otros las decisiones que se vayan a tomar y con base a ese impacto, entonces plantear la mejor estrategia.

Con este particular ejemplo podemos ver como desde nuestra cotidianidad podemos aplicar “Equilibrio de Nash (teoría de juegos)”, ahora bien, tiene muchas otras aplicaciones importantes como en el sector de la economía y la política.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (121 Kb) docx (16 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com