ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APOCALIPSI III


Enviado por   •  4 de Mayo de 2013  •  1.448 Palabras (6 Páginas)  •  400 Visitas

Página 1 de 6

Apocalipsis

A. Apocalipsis puede ser comparado con el libro de Daniel.

1. En lo concerniente a la indestructibilidad del pueblo judío. (Dn. Cap. 3,6, Comp. Ap. 12).

2. En lo relativo al ministerio del anticristo (Dn.3:1-7, 7:7, 8, 24, 25; 8:9-12, 23-25, 9:27; 11:36-45; Ap. 13)

3. En lo relacionado con la extensión de la tribulación (Dn. 9:24-27, comp. Ap. 11:2; 12:6, 14; 13;5) Dn. Libro sellado; Dn. 12:9. Ap. No lo es Ap. 22:10.

B. Apocalipsis puede ser comparado con el libro de génesis.

1. Gen. 1:10 Comp. Ap. 21:1 (los mares)

2. Gen. 1:27-28 Comp. 21:9 (primer Adán; postrer Adán)

3. Gen. 1:5,16 Comp. Ap. 22:5;21:23 ( lumbreras)

4. Gen. 3:22 Comp. Ap. 22:2 (el árbol de la vida)

5. Gen.3:17 Comp. Ap. 22:3 (maldición sobre la tierra)

6. Gen 3:1 Comp. Ap20: 10 (Satanás)

7. Gen 7:12 Comp. 2 P. 3:6-12; ap.21:1 (purificación de la tierra)

8. Gen 19 Comp. Ap. 21:2 ( Sodoma- Jerusalén)

C. Algunos grandes temas que encuentran su consumación aquí son:

1. El señor Jesucristo (Gen. 3:15; comp. Ap.1:13;12:5)

2. La iglesia (Mat. 16:18 Comp. Ap. 19:7-9)

3. La resurrección de los santos (Dn. 12:2,3:1; Ts.4:13-18; 1Co. 15:51,52; Ap. 20:4-6)

4. La gran tribulación (Dt. 4:30,32; Is 24 cp. Ap. 6-18)

5. Satanás (Is. 14:12-15, Ez. 28:11-19 cp. Ap. 20:1-10)

6. El hombre de pecado (2 Ts. 2:1-12,cp. Ap. 19:19-21)

7. La religión falsa (Gen: 11:1-9; Mat. 13 cp. Ap. 17)

8. Los tiempos de los gentiles.( Dn. 2:37; Lc. 21:24; cp. Ap. 18)

9. La segunda venida de Cristo. (Jud. 14,15 vs. Cp. Ap. 19:11-16)

D. Se han dado al menos cuatro interpretaciones principales de este último libro de la biblia

1. Que es pura ficción.

2. Que es una alegoría.

3. Es histórico

a. Historia pasada

b. Historia continua

4. Es profético.

E. Este libro nos ofrece más títulos para el salvador que ningún otro de la biblia

1. Jesucristo (1:1)

2. Testigo fiel (1:5)

3. El primogénito de los muertos (1:5)

4. El alfa y omega (1:8)

5. El primero y el ultimo (1:17)

6. El hijo del hombre (1:13)

7. El hijo de Dios (2:18)

8. El que tiene las llaves de la muerte y el hades (1:18)

9. El que tiene la llave de David (3:7)

10. León de la tribu de Judá (5:5)

11. Otros Ap. 5:5, 5:6, 6:16-17, 7:17, 11:8, 12:5, 15:3, 19:11, 19:13, 19:16, 22:13, 22:16

F. Los números 7 y 12 son predominantes en el libro.

1. Los sietes.

a. Siete espíritus (1:4)

b. Siete estrellas (1:16)

c. Siete lámparas (4:5)

d. Siete sellos (5:1)

e. Siete cuernos (5:6)

f. Siete ojos (5:6)

g. Siete angeles (8:2)

h. Siete trompetas (8:2)

i. Siete truenos (10:3)

j. Siete cabezas (12:3)

k. Siete diademas (12:3)

l. Siete pagas (15:1)

m. Siete copas (17:1)

n. Siete montes (17:9)

o. Siete reyes (17:10)

2. El numero 12

a. 12,000 de cada una de las 12 tribus (7:4)

b. Una corona de 12 estrellas (12:1)

c. Doce puertas (21:12)

d. Doce angeles (21:12)

e. Doce cimientos (21:14)

f. Doce apóstoles (21:14)

g. 12,000 estadios (17:10)

G. Hay más alusiones y citas del A.T en el libro de apocalipsis que en ningun otro libro de la biblia.

1. 13 de Génesis

2. 27 de Éxodo

3. 4 de Levítico

4. 3 de Números

5. 10 de Deuteronomio

6. 1 de Josué, Jueces, 2 de Samuel

7. 6 de 2 de Reyes

8. 1 de 1Cronicas

9. 1 de Nehemías

10. 43 de Salmos

11. 22 de jeremías

12. 43 de Ezequiel

13. 53 de Daniel

14. 2 de Oseas

15. 8 de Joel

16. 9 de Amos

17. 1 de Habacuc

18. 2 de Sofonías

19. 15 de Zacarías

20. 1 de Malaquías

21. 79 de Isaías

H. Apocalipsis es totalmente el libro acerca del cordero de Dios

1. Se instruye a los testigos del cordero (1-3)

2. Se invitas a adorar al cordero (4-5)

3. Se invoca la ira del cordero (6-19)

4. Se instituye el reinado del cordero (20)

5. Se presenta a la esposa del cordero (21-22)

I. El siervo de Dios (1:1-10) Juan el apóstol amado recibe y transmite un mensaje especial.

A. La fuente de este mensaje (1:1)

B. La promesa de este mensaje (1:3)

C. La razón para este mensaje (1:3)

D. Los receptores del mensaje(1:4)

E. El tema de este mensaje: la persona y obra de Jesucristo

1. Su tarea en el pasado

2. Su tarea en el presente

3. Su tarea en el futuro

F. La doxología del mensaje

1. 4:11

2. 5:13

3. 7:12

G. El lugar del mensaje (1:9)

1. Por razones políticas.

2. Por razones económicas.

3. Por razones morales.

4. Con el propósito de usar a alguien como chivo expiatorio.

H. El tiempo del mensaje (1:10)

(4:2, 17:3, 21:10) (Mt. 18:21, Hch. 20:7, 1 Co. 16:1,2)

I. La manera de entregar el mensaje

(4:1;8:2,7,8,9,10,12;9:1,11:15)

II. El hijo de Dios (1:11-20)

A. Su declaración (1:11)

B. Su descripción (1:12-16)

C. Su manifestación (1:17-28)

(Mt. 8:14,15;9:27-30;Jn 9:6; Lc. 5:12-13)

D. Su definición (1:19-20)

1. Los siete candeleros

2. Las siete estrellas

III. Las iglesias de Dios.

A. El propósito contemporáneo

B. Un propósito compuesto

C. El propósito cronológico

1. Éfeso (30-300 d. C)

2. Esmirna (100-313 d.C)

3. Pergamo (314-590 d.C)

4. Tiatira (590-1,517 d.C)

5. Sardis (1,517-1,700)

6. Filadelfia (1,700-1,900)

7. Laodicea (1,900-rapto)

1. Éfeso (2:1-7)

a. La ciudad

b. El consejero

c. El elogio

d. La condena

e. El consejo

f. El desafío

g. El periodo de esta iglesia

2. Esmirna (2:8-11)

a. La ciudad

b. El consejero

c. El elogio

d. La condena

e. El consejo

f. El desafío es doble

g. El periodo de la iglesia

3. Pergamo (2:12-17)

a. La ciudad

b. El consejero

c. El elogio

d. La condena

e. El consejo

f. El desafío

g. El periodo de la iglesia

4. Tiatira (2:18-19)

a. La ciudad

b. El consejero

c. El elogio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com