ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APORTE PARTE A METODOLOGIA


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2013  •  2.056 Palabras (9 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

TUTOR

JHON GREGORY BELALCAZAR

GRUPO:

1. ¿Qué entiende por investigar?

Investigar es verificar exhaustivamente acerca de algo que se quiera conocer en el grado en el que se requiera la información

2. ¿Defina fuente de información y precise un criterio para su clasificación?

Fuentes de información todos los recursos que contienen datos formales, informales, escritos, orales o multimedia. Se dividen en tres tipos: primarias, secundarias y terciarias. Clasificación:

Fuentes primarias

Contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Son producto de una investigación o de una actividad eminentemente creativa.

Componen la colección básica de una biblioteca, y pueden encontrarse en formato tradicional impreso como los libros y las publicaciones seriadas; o en formatos especiales como las micro formas, las videocasetes y los discos compactos.

Fuentes secundarias

Contienen información primaria, sintetizada y reorganizada. Están especialmente diseñadas para facilitar y maximizar el acceso a las fuentes primarias o a sus contenidos. Componen la colección de referencia de la biblioteca y facilitan el control y el acceso a las fuentes primarias.

Se debe hacer referencia a ellas cuando no se puede utilizar una fuente primaria por una razón específica, cuando los recursos son limitados y cuando la fuente es confiable. La utilizamos para confirmar nuestros hallazgos, ampliar el contenido de la información de una fuente primaria y para planificar nuestros estudios.

Fuentes terciarias

Son guías físicas o virtuales que contienen información sobre las fuentes secundarias. Forman parte de la colección de referencia de la biblioteca. Facilitan el control y el acceso a toda gama de repertorios de referencia, como las guías de obras de referencia.

3. ¿Qué significa Colciencias y cuál es su relación con la investigación que se adelanta en las universidades colombianas? Colciencias, es el principal organismo de la Administración pública, encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar e implementar la política del Estado en los campos de investigación científica, tecnología e innovación Colciencias tiene ahora el reto de coordinar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTI, crear sinergias e interacciones para que Colombia cuente con una cultura científica, tecnológica e innovadora; que sus regiones y la población, el sector productivo, profesionales, y no profesionales.

4. ¿Qué entiende por línea de investigación y cuál es su importancia para el desarrollo de la misma al interior de una universidad? La denominación de la línea se debe corresponder a un área del conocimiento lo suficientemente amplia como para que no se agoten los temas de interés inherentes. Una línea es el resultado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com