ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APRENDIZAJE AUTONOMO, DESARROLLO DE UNA DEFINICION.


Enviado por   •  17 de Agosto de 2017  •  Ensayo  •  615 Palabras (3 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 3

APRENDIZAJE AUTONOMO, DESARROLLO DE UNA DEFINICION.

LA MOTIVACION.

UNIMINUTO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – COPROGRESO

APRENDIZAJE AUTONOMO

DOCENTE: JAMES PULIDO

APRENDIZAJE AUTONOMO, DESARROLLO DE UNA DEFINICION.

Debido a los excesivos avances tecnológicos se ha reducido notablemente la importancia del aprendizaje autónomo. Esto puede considerarse una habilidad cognitiva, un claro ejemplo es que se puede hacer una actividad como resolver ejercicios, investigar un tema o entablar una conversación sobre un tema que se tenga en discusión; todo esto sin ayuda de nadie, solamente con el propio conocimiento.

No se considera aprendizaje cuando realizamos actividades o ejercicios que ya se habían hecho antes, sin embargo el aprendizaje no se puede definir por un comportamiento especifico de alguien, hay muchas formas y diferentes de expresar la autonomía.

Se debe realizar conductas nuevas o mantener las que ya existen pero en nuevas circunstancias.

El aprendizaje es adquirir algo tangible. El autoaprendizaje es lo conseguido por uno mismo, sin recibir aporte de nadie, sin intermediarios y de tal manera hace que aumente la independencia.

Hacer trabajos, leer, exponer, trabajar o escribir no es la forma más puntual de definir la autonomía ya que son actividades que hace con frecuencia más de una persona.

Aprender a aprender es un término muy importante que resume la capacidad de establecer circunstancias que me permitan facilitar otros aprendizajes.

En el aprendizaje puede haber problemas y lo relacionamos con algo pendiente por cumplir. El aprendizaje no siempre es específico, muchas veces debemos tener unas bases para así empezar la búsqueda a una investigación, debemos aprender a identificar este tipo de problemas; esto sería como abierto o cerrado, aunque en ocasiones nos quede dudas y confusiones.

El aprendizaje autónomo es cada vez más complejo teniendo en cuenta las interacciones organismo-objeto y la cantidad de variables que afectan esta relación.

Podemos decir que el aprendizaje autónomo es mirar el todo, dependiendo de un entorno y es un proceso sucesivo más no directo.

LA MOTIVACION

En el ámbito escolar, la motivación es un proceso que contiene variables cognitivas donde alcanzamos nuestras metas propuestas y afectivas que se refiere al “yo”

En el auto valor debemos tener nuestras habilidades, dedicar esfuerzo y desempeño. En varias ocasiones cuando nos esforzamos y no obtenemos el resultado que esperamos tendemos a fracasar en estos casos es cuando se deserta, contrario cuando ganamos y obtenemos excelentes resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com