ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL


Enviado por   •  24 de Octubre de 2013  •  361 Palabras (2 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 2

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI

Per Crucem ad lucem

PRIMARIA

PRIMER GRADO

APRENDIZAJES ESPERADOS DEL PRIMER BIMESTRE

Ciclo Escolar 2013 - 2014

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: ESPAÑOL

• Identifica temas que tratan los textos expositivos. Diferencias de textos literarios y expositivos.

• Emplea la paginación de un libro para ubicar información específica.

• Con la ayuda del docente diferencia elementos de realidad y fantasía abordados en los textos.

• Anticipa el contenido de un texto a partir de la información que le dan las ilustraciones y los encabezados.

• Establece correspondencias entre partes de escritura y partes de oralidad al tratar de leer frases y oraciones.

• Identifica las letras pertinentes para escribir frases y palabras determinadas.

• Escucha la lectura en voz alta con atención y concentración.

• Recupera la trama de un cuento.

• Distingue los recursos gráficos de los carteles: tamaño de la letra, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones.

• Busca letras conocidas para interpretar un texto.

• Lectura y escritura de nombres propios.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO: MATEMÁTICAS

• Interpreta y representa números a penas hasta el 10.

• Compara e iguala colecciones, al menos de 30 elementos.

• Comunica oralmente o por medio de dibujos características de figuras compuestas.

• Utiliza un sistema de referencia para reproducir, describir y ocupar posiciones de personas u objetos.

EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD.

• Reconoce sus características personales como parte de su identidad e identifica las que comparte con sus compañeros.

• Describe las partes externas del cuerpo sus funciones y los cuidados que requiere.

• Reconoce que sus sentidos funcionan de manera integrada y le permiten relacionarse con su alrededor.

• Reconoce la importancia de consumir alimentos variados para mantenerse sano.

• Reconoce la sucesión del día y la noche a partir de las actividades que realiza cotidianamente.

• Relaciona los días de la semana con actividades cotidianas y las ordena secuencialmente.

• Describe las características del lugar donde vive.

• Compara el ligar donde vive con otros que ha visitado o que conoce por imágenes y narraciones.

• Elabora dibujos y croquis de los lugares que le son significativos.

• Explica por qué y cómo se festeja el inicio de la independencia a partir de testimonios.

DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA: FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA.

• Expresa que tiene derecho a tener un nombre, una familia, un hogar y compañeros.

• Aplica medidas que previene su salud e integridad personal.

• Identifica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com