ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARLETH


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  210 Palabras (1 Páginas)  •  227 Visitas

Publicado porkenyer0s

PERIODO PATOGÉNICO

Historia natural de la Hipertensión ArterialRESULTADO

Estado crónico.Invalidez.

Muerte

COMPLICACIONES

Cardiopatía hipertensiva.Encefalopatía hipertensiva.Renopatía hipertensiva.Nefropatía hipertensiva.Endovrinopatía.

Muerte.

S Y S ESPECIFICOS

Céfalea matutina.Mareos.Diplopía.Epistaxis.Parestesias.Hemianopsia.Síndrome vasculoespasmódico.Acufenos.

Fosfenos.

S Y S INESPECIFICOS:

La enfermedad suele cursar asintomática.

DAÑO

TISULAR:Gasto cardiaco.

Horizonte clínico

Resistencia periférica.Sistema renina angiotensina aldosterona.Cambios a nivel de riñón, cerebro, corazón y retina

CONCEPTO: La hipertensión arterial es un estado patológico caracterizado por un aumento de la tensión arterial por encima delos valores normales. El aumento es persistente y sostenido de la presión diastólica por arriba de 90mmhg.PERIODO PREPATOGÉNICO

FACTORES ASOCIADOSRELACIONADOS CON EL HUESPED: Predominofemenino y afroaméricanos (piel morena).Edad adultos de los 40 a 65 años un 20% un50% en más de 65 años.Situaciones: tipo de ocupación. Situaciones deestrés, obesos, fumadores ,factoreshereditarios, hábitos diéteticos.MEDIO AMBIENTE:Factores socioculturales, grandes urbes.Contaminación por ruido, estrés, ámbitolaboral.

NIVELES DE PREVENCIÓNPREVENCIÓN PRIMARIA

PROMOCIÓN

A LAPROTECCIÓN ESPECÍFICA

Orientar sobre:

Alimentación y nutrición. Toxicomanias.Recreación yesparciamiento.Mejoramiento delambiente.Prevención deadicciones. Moderar la dieta que seahiposodica.Programas de reducción de peso.Grupos de ayuda.Servicios de dietologia.Efectos nocivos de tabaco, alcoholy otras drogas.Actividad física.Acudir a centros culturales de

PREVENCIÓN SECUNDARIA

DIAGNÓSTICO PRECOZ

Historia clínica: Antecedentesfamiliares.Prevención a todo individuocon algún factor de riesgo.Estudio de fondo de ojo.Qs. Y EGO.Cuantificación decatecolaminas en orina de 24horas.

TRATAMIENTO

Tratamiento MédicoMedidas higiénicodietéticas.Control periódico de latensión arterial. TratamientofarmacológicoBloqueadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com