ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARMAMENTO COLECTIVO


Enviado por   •  7 de Marzo de 2012  •  1.720 Palabras (7 Páginas)  •  12.407 Visitas

Página 1 de 7

ARMAMENTO COLECTIVO:

Los armamentos colectivos son aquel tipo de armamento como tanques, aviones, helicópteros que para poder ponerlos en funcionamiento se necesitan varios militares. El Ejército emplea varias "armas colectivas" (así denominadas porque son operadas por dos o más soldados para transportar artículos tales como cañones de repuesto, los trípodes, placas base, y munición extra) para proporcionar potencia de fuego pesada a alcances que exceden el de las armas individuales. La ametralladora M240 es la ametralladora de uso general del ejército. La M240 (alimentada por la izquierda) y la variante M240C (alimentada por la derecha) son utilizadas como ametralladoras coaxiales en el carro Abrams M1 y el Vehículo de Combate de Infantería M2 Bradley, respectivamente; la M240B es la variante de la infantería y puede ser disparada desde un bípode o trípode como arma de escuadra o pelotón, o montada en un vehículo. La Browning M2 Calibre .50 es una ametralladora pesada que ha estado en uso desde1932 en una variedad de funciones, especialmente como apoyo de la infantería o defense aérea. La M2 es también el arma primaria en la mayoría de las variantes del Stryker (transporte blindado de personal) y el sistema secundario de armas en el carro Abrams M1. El lanzagranadas Mk 19 de 40 mm es un lanzagranadas utilizado principalmente por unidades motorizadas, tales como las brigadas Stryker, exploradores de caballería montada HMMWV, y Policía Militar, y son empleados comúnmente en un papel complementario al M2.El Ejército utiliza tres tipos de mortero para el apoyo de fuego indirecto cuando artillería más pesada no es apropiada o no está disponible. El más pequeño de éstos es el M224 de 60 mm, normalmente asignado en el nivel de la compañía de la infantería. En el escalón inmediato superior, los batallones de la infantería son apoyados comúnmente por una sección de morteros M252 de 81 mm. El mortero más grande en el inventario del Ejército es el M120/M121 de 120 mm, empleado generalmente por batallones mecanizados, por las unidades de Strykers, y por tropas de caballería ya que su tamaño y peso requieren que sea transportado remolcado o a bordo de un vehículo.

DIVERSOS TIPOS DE ARMAMENTO INDIVIDUAL

Fusil Automático Liviano (F.A.L.) Cal. 7,62mm.

-

Características:

Es un arma automática, de calibre 7,62mm, funciona por tomade gases en un punto del cañón, acepta cartucho en larecámara, es enfriado por aire y puede disparar fuego semiautomático (tiro a tiro) y automático (ráfagas) arma liviana quepuede ser transportada por el usuario.-

Datos Numéricos:

Calibre:

7,62 mm.

Longitud total del arma:

1090 mm.

Longitud del Cañón:

533 mm.

Longitud de la línea de mira

: 533 mm.

Peso del arma:

4.080 gr.

Peso del Cargador Vacío:

245 gr.

Peso del Cargador lleno:

730 gr.

Rayas Helicoidales:

4 dextrorsum.

Paso del Rayado:

305 mm.

Cadencia de Tiro:

650 – 700 Dpm.

Velocidad Inicial:

850 mt/Seg.

Alza Fija para:

250 mt.

Capacidad del cargador:

20 cartuchos.

-

Partes del Fusil:

El F.A.L. se divide fundamentalmente en:

Conjunto cañón:

Rompellamas.

Tubo Cañón.

Guardamano.

Tapón del Cilindro de los gases.

Guión

Pistón, resorte recuperador del pistón.

Argolla delantera.

Conjunto de Los Mecanismos:

Conjunto Móvil.

Mecanismo de disparo y seguro.

Palanca de armar.

Mango de transporte.

Empuñadura de pistola.

Alza.

Tapa del cajón de los mecanismos.

Culata:

Culata propiamente dicha.

Cantonera (M61T1).

Argolla Posterior.

Resorte Recuperador (M61T1).

Bloque de soporte de la culata (M63CP).

Tornillo para el soporte de la culata (M63CP).

Bloque de ensamble del tubo de la culata 8M63CP).

Carabina F.N. Cal. 5,56 mm.

-

Características:

Es un arma que funciona por toma de gases en un punto delcañón, acepta cartucho en la recamara; es de acerrojadorotativo, posee recamara y cañón cromado; es alimentado por cargador de treinta (30) cartuchos; puede disparar tirosemiautomático, ráfagas de tres tiros y ráfagas sin limitaciones.El tiro puede ser graduado por medio de un selector de potenciade funcionamiento que permite el paso de gases al sistema derecuperación el cual facilita el tiro en condiciones normales deuso y el tiro en condiciones adversas con máxima potencia.-

Datos Numéricos:

Calibre:

5,56mm x45mm OTAN.

Longitud del arma:

0,997 mts.

Peso del arma:

3,8Kg.

Longitud del Cañón:

0,455 Mts.

Rayas Helicoidales:

6 dextrorsum.

Cadencia de Tiro Normal:

65 Dpm.

Cadencia de Tiro Máxima:

75 Dpm.

Alcance Eficaz:

1.300 Mts.

Alcance Máximo:

2.700 Mts.

Ametralladora FN Browning QCB Cal. 12,7mm (.50).

-

Características:

Es un arma automática con cañón pesado que funciona por elsistema de corto retroceso del cañón; es enfriada por aire; esalimentada por banda de cartuchos eslabonados desarticulados;puede ser alimentada por la derecha o por la izquierda;fundamentalmente es un arma portátil de gran poder de fuegorasante; puede ser emplazada en un trípode, afuste vehicular,lanchas, helicópteros, buques; puede ser utilizada como un armaantiaérea; el tiro puede efectuarse semiautomático y en ráfagas yes efectuado generalmente por dos individuos (tirador yproveedor); es acerrojada positivamente y acepta cartucho en larecamara.-

Datos Numéricos:

Calibre:

12,7 mm. (.50).

Longitud del arma:

1.656 mm.

Peso del arma:

+/-38 Kg.

Peso del Cañón:

+/- 12 Kg.

Rayas Helicoidales:

8 dextrorsum.

Cadencia de Tiro Teórica:

450

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com