ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARTICULACIÓN CURRICULAR


Enviado por   •  15 de Octubre de 2014  •  741 Palabras (3 Páginas)  •  283 Visitas

Página 1 de 3

Para hablar de la articulación es importante primero saber qué es, es la unión de dos o más componentes para llegar a un fin.

La Reforma Integral de Educación Básica de acuerdo a los planes y programas lleva a cabo una articulación, bajo el enfoque por competencias, ofrece una educación integral, donde el alumno sea capaz de enfrentar retos en su vida diaria. Otra parte es el perfil de egreso, que le permita al alumno seguir desempeñando competencias para la vida. Iniciando con la Reforma de Educación Preescolar, Continuando con Educación Secundaria en el 2006 e integrándose en Educación Primaria en el 2009.

Con esta articulación se pretende que el estudiante mejore su nivel de logro educativo, cuente con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional .Que el alumno tenga una Visión más amplia, con condiciones y factores que hacen posible que los egresados alcancen estándares de desempeño que son competencias.

El maestro es parte importante en este proceso es quien le ofrecerá las herramientas necesarias al alumno de acuerdo al grado que curse. Para hacer énfasis de la articulación dentro de las necesidades básicas de la educación es necesario resaltar la gestión escolar en los establecimientos educativos como un proceso sistemático que está orientado al fortalecimiento de las instituciones educativas, y a sus proyectos con el fin de enriquecer los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios y administrativos, conservando la autonomía institucional, para así responder de una manera más acorde a las necesidades educativas locales, regionales y mundiales.

La articulación en la docencia tiene una tarea muy importante en la planeación puesto que tenemos que relacionar los propósitos con los contenidos para llevar a cabo las actividades, puesto que cada proyecto, tema o clase tiene una meta a cumplir para que los alumnos logren sus aprendizajes, y debemos implementar una guía de acción para cumplir con los objetivos que se pretenden alcanzar.

La articulación según Cesar Coll se compone de 4 elementos que nos lleva a una guía de acción y estos son:

“Que enseñar”, que se basa principalmente en los contenidos y objetivos, tomando en cuenta en este punto el apoyo teórico como el plan y programas, plan de estudios, el libro del alumno y adecuarlo a las estrategias que se deben aplicar.

El segundo componente es “cuando enseñar” que no solamente nos habla de tiempo en clase si no de donde partir, teniendo una dimensión educativa relacionando un tema con otro, desde un aspecto introductorio a un aspecto especializado.

“Cómo enseñar” desde una concepción constructivista en la intervención pedagógica el alumno es el que construye, modifica, enriquece y diversifica sus esquemas de conocimiento: valores, normas, actitudes y destrezas. La ayuda pedagógica consiste en crear condiciones adecuadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com