ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ATRESIA INTESTINAL


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2012  •  3.851 Palabras (16 Páginas)  •  1.836 Visitas

Página 1 de 16

INTRODUCCION:

El siguiente trabajo muestra la aplicación del Proceso de enfermería a una paciente con diagnostico medico de ATRESIA INTESTINAL de 7 meses de edad que se encuentra hospitalizado en el servicio de hospitalización cirugía en el H N M, el objetivo que se pretende lograr, es brindar cuidados de enfermería con seguimiento para ayudarle a mantener su salud.

En primer lugar se investigo la bibliografía de dicho diagnostico como su definición, etiología etc...

Posteriormente se realiza la valoración por patrones funcionales de acuerdo a la teórica MARIONE GORDOM y VALORACION FISICA.

Después se lograron elaborar los diagnósticos para poder planificar los planes de cuidados correspondientes a los patrones afectados

Durante la ejecución se realizaron intervenciones de enfermería planeadas las cuales la paciente aceptaba.

Al evaluar los resultados se pretende lograr que la persona mejore su salud y

establecer un plan de educación para la familia.

INDICE:

OBJETIVOS………………………………………………………………………………1

JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………….2

MARCO TEÓRICO………………………….…………………………………………....3

FUNDAMENTACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMER……………………………………………………………………………….5

DOROTEA OREM ………………...…………………………………………….………..7

ETAPA ETAREA Y ESTADO PSICOSOCIAL …..……………………………………8

FICHA DE IDENTIFICACIÓN …………………………….…………………………….9

HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE…………………………………………………10

EXPLORACIÓN FÍSICA CEFALOCAUDAL…………………………………………..11

VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES…………………………………12

PLAN DE CUIDADOS ……………………………..……………………………….....14

CONCLUSIONES…................................................................................................18

OBJETIVO:

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar una atención de calidad a la paciente con estomas e ileostomía de manera integral a través de la valoración por patrones funcionales salud, para mejorar sus condiciones de vida.

OBJETIVO ESPECIFICOS

-Brindar un ambiente de confort y seguridad al paciente y a la familia.

-Proporcionar cuidados al paciente con estomas e ileostomía de

Manera eficaz y oportuna.

-Proporcionar orientación al paciente y la familia sobre los cuidados

.-Mejorar mi habilidad en la atención a pacientes con ileostomía.

-Conocer más a fondo el padecimiento tratado.

OBJETIVO PERSONALES

-Conocer el padecimiento del paciente para adquirir conocimientos teóricos.

-Identificar los patrones funcionales afectados en la paciente, y realizar las

Intervenciones adecuadas de acuerdo a la valoración elaborada.

-Practicar técnicas adecuadas y fundamentadas en la atención de la paciente

Con estomas e ileostomía, ofreciendo una atención de calidad, eficiente y

Humana

-Diseñar un plan de cuidados que satisfaga el déficit de salud en la paciente.

JUSTIFICACIÓN

El proceso de enfermería es un método sistematizado a través de Varios pasos (valoración, diagnostico, planeación, ejecución, evaluación se aplica para brindar una mejor atención En los cuidados del paciente de manera que estos sean de calidad. El objetivo principal del proceso de enfermería es constituir una estructura que pueda cubrir, Individualizando, las necesidades del paciente, la familia y la comunidad.

También:

-Identificar las necesidades reales y potenciales del paciente, familia

Y comunidad.

-Establecer planes de cuidados individuales, familiares o comunitarios.

- Actuar para cubrir y resolver los problemas, prevenir o curar la enfermedad.

MARCO TEORICO

La palabra atresia es un término utilizado para describir un bloqueo total, u obstrucción en cualquier víscera hueca del organismo.

La atresia intestinal fetal es una malformación en la cual una parte de los intestinos del feto están dañados o no se formaron apropiadamente y esto dio como resultado una obstrucción o bloqueo que impide el paso normal de los líquidos o de los alimentos. Las atresias gastrointestinales fetales pueden ocurrir en cualquier parte del conducto digestivo, desde el esófago hasta el ano.

Es una de las malformaciones más frecuentes del intestino delgado y es la causa principal de la obstrucción intestinal en el recién nacido. Las atresias del colon (intestino grueso) son muy raras.

La Estenosis Intestinal, es un estrechamiento del intestino, causado por un engrosamiento anormal de la mucosa. La obstrucción no es total, pero sólo pasan pequeñas cantidades de líquido. Comparando las atresias y estenosis del tubo digestivo, las primeras constituyen el 95 % del total.

Una ileostomía es una abertura producida de forma quirúrgica en el intestino delgado a través del abdomen. La finalidad de una ileostomía es permitir el desvío de las heces fecales del colon.

El colon puede extirparse quirúrgicamente, junto con el recto y el ano, en caso de una colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn.

Recordando que la función principal del colon es absorber agua y almacenar las heces fecales. El cuerpo puede seguir funcionando incluso sin colon.

Cuando una persona sufre una ileostomía, las heces fecales dejan de evacuarse por el ano y éstos se eliminan por la ileostomía. La ileostomía carece de músculo esfínter, por lo que la persona no puede controlar la evacuación de forma voluntaria. El paciente lleva una bolsa para recoger las heces fecales.

Para construir una ileostomía, el cirujano hace que parte del intestino delgado (íleon) atraviese la pared abdominal. La nueva abertura en el abdomen se llama estoma.

Ubicación de la Ileostomía

Por lo general la ileostomía se ubica en el abdomen, en lo que se llama el "cuadrante inferior derecho." Ésta es la zona justo debajo de la cintura a la derecha del ombligo.

Heces Fecales de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com