ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDITORIA TRIBUTARIA


Enviado por   •  10 de Junio de 2015  •  892 Palabras (4 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 4

Auditoria Tributaria

1.1. CONCEPTO DE AUDITORIA TRIBUTARIA

a. El GLOSARIO TRIBUTARIO, 3ra Edición, elaborado por el Instituto de Administración Tributaria de la SUNAT, indica que:

La Auditoría Tributaria, es un control crítico y sistemático, que usa un conjunto de técnicas y procedimientos destinados a verificar el cumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales de los contribuyentes. Se efectúa teniendo en cuenta las normas tributarias vigentes en el periodo a fiscalizar y los principios de contabilidad generalmente aceptados, para establecer una conciliación entre los aspectos legales y contables y así determinar la base imponible y los tributos que afectan al contribuyente auditado.

b. Los CPC Pedro A. Yarasca Ramos y CPC Emma R, Alvarez Guadalupe en su libro AUDITORIA, Fundamentos con un enfoque moderno, indican lo siguiente:

La Auditoria Tributaria es el examen fiscalizador que realiza un auditor fiscal o independiente para determinar la veracidad de los resultados deoperaciones y situación financiera declarados por laempresa (contribuyente),a través de su información financiera u otros medios.

c. Pascual ChavezAckermann, en su libro AUDITORIA TRIBUTARIA -Tomo I, precisa:

La Auditoria Tributaria es un conjunto de principios y procedimientos destinados a establecer si han sido aplicados razonablemente las normas contables, si se han interpretado y aplicado correctamente las leyes tributarias que afectan a la empresa y si consecuentemente se han confeccionado correctamente las declaraciones de impuestos (tributos).

En nuestra opinión la Auditoría Tributaría es un examen realizado por un profesional Auditor Independiente o Auditor Tributario (SUNAT) con la finalidad de verificar el cumplimiento en forma correcta de las obligaciones tributarias formales y sustanciales de todo contribuyente, así como también determinar los derechos tributarios a su favor. Es por ello que al efectuar el examen se deben aplicar las respectivas técnicas y procedimientos de auditoría.

Al efectuar la Auditoría Tributaria, se verifican los EstadosFinancieros, libros y registros contables, y toda documentación sustentatoria de las operaciones económicas y financieras de unaempresa (Contribuyente], con la finalidad de determinar su situación tributaria a una fecha determinada.

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS

VERIFICACIÓN

EMPRESA FITO S.A

Al 31 de diciembre de 2013

DERECHOS OBLIGACIONES

• Crédito fiscal IGV

• Pagos a Cuenta del I.Rta

• Pagos indebidos

• Pagos en exceso • Tributos: Impuestos, tasas y contribuciones.

• Intereses moratorios

• Multas

• Cuotas de fraccionamiento

1.2 OBJETIVOS DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA

• Determinar la veracidad de la información consignada en las declaraciones Juradas presentadas.

• Verificar que la información declarada corresponda a las operaciones anotadas en los registros contables y a la documentación sustentatoria; así como a todas las transacciones económicas efectuadas.

• Verificar que las bases imponibles, créditos, tasas e impuestos estén debidamente aplicados y sustentados.

• Contrastar las prácticas contables realizadas con las normas tributarias correspondientes a fin de detectar diferencias temporales y/o permanentes y establecer reparos tributarios, de conformidad a las normas contables y tributarias vigentes.

1.2.1. ETAPAS DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA

a. Planeamiento.- Según la NÍA 300 «PLANEAMIENTO» significa desarrollar una estrategia general y un enfoque detallado para la naturaleza, oportunidad y alcance esperado de la Auditoría.

b. Trabajo de Campo o Ejecución.- Se realiza lo planeado, aplicando los procedimientos de auditoria respectivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com