ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDITORIA


Enviado por   •  17 de Mayo de 2013  •  5.876 Palabras (24 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 24

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es una investigación del tema de auditoría y tiene como finalidad ampliar el concepto de auditoría que se tiene, así como identificar en esta área profesional el papel del contador público.

como primera parte del presente trabajo se define lo que es la auditoría y se menciona cuales son los tipos existentes.

Dentro de los tipos de auditoría que existen se aborda el tema de la auditoría de estados financieros, posteriormente se mencionan cuales son las normas que rigen este tipo de auditoría, así como las técnicas y procedimientos establecidos para su realización.

Debido de la importancia de la auditoría de estados financieros se ahonda más en el tema y posteriormente se presenta como deben planearse este tipo de auditorías, se sintetizan las fases que componen el examen de estados financieros y finalmente se proporcionan los elementos que componen el dictamen, así como los tipos de dictámenes que existen.

Finalmente se presentan las conclusiones del trabajo realizado, así mismo se menciona si se logro el objetivo de dicho trabajo.

CONCEPTO DE AUDITORÍA

La auditoría es una revisión o examen que se realiza a una entidad, existen diversos tipos de auditorías y cada una de estas tiene sus propios objetivos o finalidades para ser realizada. A pesar de que existen diversos tipos de auditorías, esta puede definirse como el conjunto de procesos que se realizan para verificar que la información financiera, administrativa y operacional que genera una entidad es confiable, veraz y oportuna.

TIPOS DE AUDITORÍA

En el siguiente cuadro se muestran algunos tipos de auditoría que persiguen diferentes objetivos.

TIPO DE AUDITORÍA QUIEN LA REALIZA OBJETIVO

Auditoría administrativa Un licenciado en administración. Verifica, evaluar y promover el cumplimiento y apego al correcto funcionamiento de las fases o elementos del proceso administrativo y lo que incide en ellos, así como evaluar la calidad de la administración en su conjunto.

Auditoría operacional Un contador público. Promover eficiencia en la operación y evaluar la calidad de la operación.

Auditoría financiera Un contador público. Examen total o parcial de información financiera y de información administrativa y operacional complementaria, así como de los medios que se utilizaron para identificarla, medirla, clasificarla y reportarla.

A partir de los anteriores tipos de auditoría surge una nueva corriente que es denominada auditoría interna integral, la cual supone que la información de de las tres ramas de auditoría se relacionan entre si y que deben verse como una sola para tener una mejor visión y tomar decisiones más acertadas para la entidad.

Es decir que la persona encargada de la auditoría administrativa no puede concentrarse solo en revisar que el proceso administrativo este instalado en la entidad y no prestar atención a promover la calidad y eficacia en los procedimientos de operación, o por el contrario el auditor operacional no puede limitarse solo a verificar que los procesos operacionales se realicen con eficacia y calidad y dejar de lado el cumplimiento de las políticas administrativas. Ninguno de los objetivos de las auditorías se cumpliría totalmente si cada una realizara su trabajo aisladamente ya que toda esta información que proporcionan está relacionada y solo teniendo una visión general de la entidad pueden tomarse decisiones acertadas.

OTROS TIPOS DE AUDITORÍA

Auditoría Fiscal

Este tipo de auditoría se enfoca a verificar que los contribuyentes hagan el pago de sus impuestos de manera correcta y oportuna, desde el punto de vista del fisco.

Este tipo de auditoría abarca los cuatro siguientes puntos de la fiscalización:

1.- Aumentar la base tributaria, es decir identificar a los contribuyentes y verificar que estén registrados.

2.- Impulsar a los contribuyentes a que presenten sus declaraciones.

3.- Verificar que los contribuyentes presenten en sus declaraciones información fidedigna.

4.- Cobrar los adeudos a los contribuyentes que no cubrieron totalmente los adeudos establecidos.

En México el punto en el que debe de centrarse más importancia debido al incumplimiento de este es el primero que consiste en aumentar la base tributaria, ya que existe mucho comercio informal.

El contador público puede realizar auditorías para fines fiscales, pero esto no limita al fisco ya que este puede solicitar una revisión a su información cuando no esté satisfecho con el dictamen del contador, cuando esto sucede el fisco solicitara al contador:

a) Cualquier información que debiera estar incluida en los estados financieros dictaminados para fines fiscales.

b) Los papeles de trabajo que den evidencia del trabajo realizado.

Cuando aun subsistan dudas después de esto el contador deberá entregar al fisco toda la documentación que le requiera, si a pesar de esto el fisco aun no queda satisfecho se realiza una nueva revisión donde se solicita la documentación directamente al contribuyente, si a pesar de esta nueva revisión subsisten dudas el fisco recurre a obtener información de terceros, en la última etapa si el fisco aun no está convencido de la veracidad de la información se recurre a una visita domiciliaria donde se llevan a cabo las pruebas selectivas.

Las razones por las que el fisco puede auditar a un contribuyente son diversas, estas pueden ser por ejemplo por que el contribuyente se encuentre dentro de un programa ya establecido, debido a que surjan sospechas de evasión de impuestos como resultado de estudios económicos, debido a que surjan sospechas de incumplimiento a sus obligaciones como resultado de otras auditorías realizadas, por denuncias, entre otras.

Auditoría Gubernamental

El objetivo de esta auditoría es la revisión de aspectos financieros, operacionales y administrativos en las dependencias y entidades públicas, así como del resultado de programas bajo su encargo y del cumplimiento de las disposiciones legales que enmarcan su responsabilidad, funciones y actividades.

Este tipo de auditoría es realizada a través de órganos de fiscalización externos facultados por los cuerpos legislativos, así como por medio de grupos internos de auditoría regulados por una autoridad central.

Auditoría de Estados Financieros

Este tipo de disciplina ha sido el pilar para el surgimiento de otro tipo de auditorías, esta rama de la auditoria cuenta con más normatividad y es solo el contador público certificado quien puede realizarla.

La auditoría financiera es una revisión total

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com