ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AYUDA PARA ENTREGA FINAL PFA (CRITERIOS CON CRITERIOS A EVALUAR)


Enviado por   •  22 de Julio de 2017  •  Apuntes  •  598 Palabras (3 Páginas)  •  789 Visitas

Página 1 de 3

Formato PFA

PORTADA

  1. La tapa del trabajo llevará:
  • El logo del CFT UCEVALPO.
  • El logo de la PUCV.
  • El módulo
  • El título de su proyecto
  • Nombre de los ejecutantes del proyecto y docente.

INDICE

INTRODUCION

OBJETIVO

  • ESTE OBJETIVO NO ES EL DEL PROYECTO SINO UN OBJETIVO DE USTEDES QUE DIGA QUE ESPERAN DE ESTE PROYECTO
  • Ejemplo: se espera desarrollar aprendizaje  sobre educación y intervención  de los primeros auxilios para el desarrollo profesional

DESCRIPCION DEL SERVICIO

  • Reseña histórica de la institución .
  • Misión
  • Visión
  • Organigrama
  • Descripción del servicio, curso o departamento
  • Personas que atienden
  • Personas atendidas.
  • Dimensiones físicas.

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Ejemplo: Nosotros como alumnos de técnico en enfermería del  CFT ucevalpo , valoramos el servicio de urgencia  y detectamos lo siguientes problemas:

  1. Creación de lluvia de ideas
  2.  FODA  
  3. Matriz decisional
  1. Lluvia de ideas

[pic 1]

  1.  Análisis FODA

 

F

O

D

A

1

Primer año con la motivación propia del inicio de una carrera

Establecer para este año una base de calidad de los proyectos que permita ir mejorando  los siguientes PFA a presentar

Falta de conocimiento del método científico así como en temas relacionados con su profesión   e  inexperiencia en la presentación de Proyectos

Perder la motivación del alumnado por no lograr el correcto desarrollo de los PFA

2

Segundo año con la experiencia de haber realizado el PFA el año pasado

Mejorar y corregir los errores de proyectos anteriores con un buen apoyo docente y revisiones de mayor exigencia

Mala experiencia con proyectos anteriores, pérdida de motivación en realizar una buena investigación

Baja calidad del proyecto al no integrar las nuevas exigencias y mantener los estándares de los PFA realizados años anteriores

  1. MATRIZ DECISIONAL              

De los temas presentados a continuación se ha otorgado una puntuación de 1 a 5 de acuerdo a:

  • Magnitud: Indica la frecuencia o importancia que tiene el problema presentado
  • Trascendencia: revela el impacto que el problema presenta para la salud de la población
  • Vulnerabilidad: corresponde a la posibilidad de resolución para el problema
  • Factibilidad Económica: señala la eventualidad de contar o no con los recursos necesarios para dar solución al problema.

Problema

Magnitud

Trascendencia

Vulnerabilidad

Fact. Económica

Total

Ausencia de  protocolo para la ejecución de procedimientos  frente a una emergencia.

5

5

5

5

20

Ausencia de flujograma visible de accidente cortopunzante.

4

3

5

5

17

Inadecuada oficina para la toma de muestras sanguíneas,

5

4

3

1

13

TOTAL

DIAGNOSTICO

  • Ejemplo: Falta de conocimientos de parte de la población con respecto a ….

MARCO TEORICO

  • Con bibliografía APA de fuente reconocida.
  • Debe indicar el origen de tema a realizar.

OBJETIVO GENERAL:

  • Único, delimitado, claro, preciso y conciso

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 

  • estos permiten alcanzar el objetivo General

ALCANCES Y LIMITACIONES

  • Mínimo 3 por cada uno.

PLAN DE ACCION

  • Actividades contempladas a realizar.
  • Actividades realizadas. (DESCRIBIR)
  • Plantear una Solución alternativa al problema descrito
  • Plantear una solución definitiva al problema descrito

ESQUEMA O DIAGRAMA DE FLUJO CON LA SOLUCION PROPUESTA

[pic 2] [pic 3]

EVALUACION

  • Resultados de su proyecto
  • Alcances obtenidos (apreciaciones de los gerentes o dueños de empresa)

CONCLUSION

DATOS VARIOS A CONSIDERAR

  1. Se escribirá en letra calibri (cuerpo) 11
  2. Justificado
  3. La presentación final se debe preparar en PowerPoint, con una presentación de 20 minutos y 10 minutos de consultas.
  4. Todos los grupos deberán realizar su presentación final.
  5. Proyecto será presentado en tamaño carta anillado
  6. Proyecto también deberá ser subido al aula virtual (en lo posible en formato PDF)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (230 Kb) docx (53 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com