ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accidente Laboral


Enviado por   •  17 de Agosto de 2013  •  601 Palabras (3 Páginas)  •  687 Visitas

Página 1 de 3

ACCIDENTE LABORAL

Control semana 1

Investigación en Prevención de Riesgos

Instituto IACC

03 de agosto 2013

Desarrollo

En Chile la protección del trabajador a constituido un proceso paulatino que poco a poco ha ido de menor a mayor protección de los trabajadores, como antecedentes podemos señalar:

1.- Ley 3170 de 1916, señala que el patrón decidía si aseguraba o no a sus trabajadores y con quien adquiría el seguro, esta ley no incluye enfermedades profesionales, además el accidentado debía comprobar ante un juez que había sufrido un accidente laboral.

2.- Ley 4055 de 1925, esta ley incluye las enfermedades profesionales, suprime los juicios, el trabajador acredita el accidente y accede a prestaciones.

3.- Ley 16744 de 1968, se crea esta ley como un seguro obligatorio de costo del empleador, con el objeto de resguardar a sus trabajadores frente a eventuales accidentes del trabajo o enfermedades profesionales.

Según ley 16744 en su artículo 5°, se entiende por accidente de trabajo toda lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte.

Es también considerado accidente de trabajo aquel ocurrido mientras la persona se traslada de forma directa entre su lugar de residencia o habitación hacia su trabajo o viceversa, lo es también los sufridos por los dirigentes de instituciones sindicales mientras estos desarrollen labores propias de su cargo.

Se exceptúan los casos en que el accidente se deba a fuerza mayor y los producidos intencionalmente por la victima.

Para comprender mejor se define lo siguiente

• A causa, tiene su origen inmediato o directo en el trabajo mismo, es decir, se enmarcan en las labores que desempeña el trabajador en el lugar y en horas en que debe ejecutarlas.

• Con ocasión, Existe ampliación del vinculo casual, ya que el siniestro tiene una relación indirecta o inmediata con el trabajo realizado.

Por ejemplo: Ocurre un accidente en un bus de la locomoción colectiva, generando varios lesionados los cuales son trasladados a un servicio medico y allí se les entrevista para poder discernir en que categoría de las enumeradas se considerará el accidente que sufrieron:

Chofer del bus: Accidente del trabajo a causa pues le ocurre durante el ejercicio de la labor para la cual fue contratado.

Vendedor de artículos de la Importadora González: Accidente del trabajo con ocasión, se hace necesario el uso de la locomoción colectiva para poder trasladarse de un lugar a otro, y realizar las funciones señaladas en su contrato de trabajo, la relación en consecuencia es indirecta, pues no realiza su labor de ventas en el microbús sino que hace uso de éste para dirigirse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com