ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accidentes Graves


Enviado por   •  1 de Abril de 2015  •  1.027 Palabras (5 Páginas)  •  680 Visitas

Página 1 de 5

Procedimiento ante accidentes laborales graves.

Maricel Reyes Moraga

Investigación de Prevención de Riesgos

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí

Desarrollo

1. OBJETIVO

El presente procedimiento describe la cronología para reportar incidentes graves ocurridos durante el desarrollo de las actividades de la empresa C&M Construcción.

2. ALCANCE

Aplica sobre cualquier accidente grave o fatal que implique o podría haber implicado daño a la salud del personal y/o Seguridad del personal de C&M Construcción, contratistas, proveedores o visitas y que cause pérdida en las operaciones, procesos, materiales, equipos, infraestructura, y/o impacto en el medioambiente.

3. TERMINOS Y DEFINICIONES

3.1 Accidente del trabajo:

Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo (extracto de Art 5º, Ley 16744).

3.2 Accidente Fatal:

Aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial (Circular 2345/2007).

3.3 Accidente Grave:

Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, o en el trayecto desde o hacia su trabajo, y que le produzcan incapacidad temporal y daños a su salud o se originen por alguna de las circunstancias que se describen a continuación:

Criterio SUSESO

• Obliga a realizar maniobras de reanimación (Definida dentro de la Circular N°2.378 de fecha 30 de mayo del 2007).

• Obligue a realizar maniobras de rescate (Definida dentro de la Circular N°2.378 de fecha 30 de mayo del 2007).

• Ocurra por caída de altura, de más de 2 metros.

• Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo.

• Involucre un número tal de trabajadores/as que afecte el desarrollo normal de la faena afectada.

• Involucre a dos o más trabajadores/as, con un origen y lugar común (evento colectivo).

Criterio por Diagnóstico (MINSAL)

• Fracturas de cualquier parte del cuerpo.

• Traumatismos encéfalo craneano definidos en la guía clínica N° 49/2007 Auge-GES-MINSAL.

• Politraumatizados definidos en la guía clínica N° 59/2007 Auge-GES-MINSAL

• Intoxicación por cualquier sustancia química.

• Quemaduras graves definidas en la guía clínica N° 55/2007 Auge-GES-MINSAL

• Trauma ocular grave definido en la guía clínica Auge-GES-MINSAL

• Toda lesión grave con el potencial de generar invalidez parcial o total.

3.4 Incidente Con Tiempo Perdido (CTP):

Evento no deseado con daños a las personas, que impiden al accidentado regresar al trabajo el día siguiente al accidente o que resulte en incapacidad permanente.

3.5 Enfermedad Profesional:

Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte (extracto Art 7º Ley 16744).

3.6 Acciones Inmediatas (Corrección):

Son acciones tomadas en el momento para asegurar que la condición o acto subestándar es controlada para prevenir que ocurra otro incidente por las mismas causas en el corto tiempo.

3.7 Acciones Correctivas (Básicas):

Acciones tomadas para asegurar que el incidente o “cuasi” no pueda ocurrir nuevamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com