ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act 2 Seminario De La Investigacion


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2013  •  379 Palabras (2 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 2

APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2

TRABAJO PRESENTADO POR:

YON MUÑOZ

COD 75789740

APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2

TRABAJO PRESENTADO POR:

YON MUÑOZ

COD 75789740

TRABAJO PRESENTADO A TUTORA:

DRA. SOFIA CORREDOR CAMARGO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

RIO ACHA

Para esta actividad vamos a trabajar con datos históricos de las fechas de nacimientos y muertes, los cuales van a obtener en el cementerio central local. El objetivo es determinar la longevidad promedio de una población, diferenciando entre hombres y mujeres

Los pasos a seguir para el desarrollo de esta actividad son los siguientes:

a. Identificar la población de estudio

La población de estudio son los muertos del cementerio local del municipio de Tunja

b. Delimitar el tamaño de la muestra

El tamaño de la muestra será de 34

c. Definir las variables a medir

La variable que se va a medir es la variable numérica discreta

d. Definir el diseño experimental de la investigación (si se requiere)

En este caso no se requiere ya que los diseños experimentales son más apropiados para estudios comparativos y explicativos.

e. Definir el tipo de muestreo

El tipo de muestreo es probabilístico y aleatorio simple

f. Definir la técnica de recolección de datos

La técnica que utilicé para recoger los datos fue la primaria.

g. Tabulación de los datos recolectados

TRABAJO PRESENTADO A TUTORA:

DRA. SOFIA CORREDOR CAMARGO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

RIO ACHA

Para esta actividad vamos a trabajar con datos históricos de las fechas de nacimientos y muertes, los cuales van a obtener en el cementerio central local. El objetivo es determinar la longevidad promedio de una población, diferenciando entre hombres y mujeres

Los pasos a seguir para el desarrollo de esta actividad son los siguientes:

a. Identificar la población de estudio

La población de estudio son los muertos del cementerio local del municipio de Tunja

b. Delimitar el tamaño de la muestra

El tamaño de la muestra será de 34

c. Definir las variables a medir

La variable que se va a medir es la variable numérica discreta

d. Definir el diseño experimental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com