ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act 5: Quiz 1 la declaración de la ley de la ventaja comparativa


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2013  •  1.383 Palabras (6 Páginas)  •  457 Visitas

Página 1 de 6

Act 5: Quiz 1

Question 1

Puntos: 1

De acuerdo a la información contenida en la tabla 1 y 2 analicemos:

En tabla 2 se ve claramente la declaración de la ley de la ventaja comparativa. La única diferencia entre la tabla 1 y 2 es que el RU ahora sólo produce 2 yardas de paño por hora hombre en lugar de 5. Así el RU tiene entonces una desventaja absoluta en la producción de ambos productos, trigo y paño, respecto a los EU.

La productividad en el RU en la producción de paño es la mitad, pero seis veces menos productiva en trigo que en los EU, por tanto el RU tiene una ventaja comparativa en paño.

De acuerdo a la información de la tabla que se presenta a continuación, se puede decir para los EU:

Tabla 1

E.U R.U

Trigo (fanegas/hora-hombre) 6 1

Paño (yardas/hora/hombre) 4 5

Tabla 2

E.U R.U

Trigo (fanegas/hora-hombre) 6 1

Paño (yardas/hora/hombre) 4 2

Seleccione una respuesta.

a. Los EU tiene una ventaja absoluta tanto en trigo como en paño respecto al RU, pero como su ventaja comparativa es mayor en trigo que en paño, los EU tienen una ventaja absoluta en trigo.

b. Los EU tiene una ventaja absoluta tanto en trigo como en paño respecto al RU, pero como su ventaja absoluta es menor en trigo que en paño, los EU tienen una ventaja comparativa en trigo.

c. Los EU tiene una ventaja absoluta tanto en trigo como en paño respecto al RU, pero como su ventaja absoluta es mayor en trigo que en paño, los EU tienen una ventaja comparativa en trigo.

d. El RU tiene una ventaja absoluta tanto en trigo como en paño respecto a EU, pero como su ventaja absoluta es mayor en trigo que en paño, los RU tienen una ventaja comparativa en trigo.

Question 2

Puntos: 1

La teoría de Hecksher-Ohlin se basa en un número de supuestos simplificadores, estos son:

Seleccione una respuesta.

a. Competencia imperfecta en ambos mercados de mercancías

b. dos naciones, dos mercancías y dos factores de producción

c. Especialización de la producción.

d. La mercancía es cantidad de trabajo es más intensiva de un país a otro.

Question 3

Puntos: 1

La pendiente de la frontera de posibilidades de producción de una nación es una medida que sirve para determinar:

Seleccione una respuesta.

a. Los Costos de oportunidad de invertir en una industria

b. Los Costos imarginales de produccion de las empresas

c. Los precios nominales de los productos

d. Cómo un producto es intercambiado en producción con otro. La pendiente de la frontera refleja el intercambio de producir un producto sobre el otro.

Question 4

Puntos: 1

Es un ejemplo de una transacción económica internacional que es contada y

capturada en la balanza de pagos Colombiana:

Seleccione una respuesta.

a. Un turista chino compra un cuadro dibujado por un pintor italiano

b. P&G una Empresa norteamericana, decide colocar una sucursal en California-Estados Unidos

c. Importaciones colombianas de vestidos que son manufacturados en estados unidos.

d. Un dentista canadiense compra un bono del Tesoro de Estados Unidos a través de un corredor de inversiones en Cleveland, Ohio

Question 5

Puntos: 1

Según la teoría de la ventaja comparativa explicada por Ricardo, ¿por qué el comercio entre dos países es siempre posible aun cuando uno es absolutamente ineficiente comparado con el otro?

Seleccione una respuesta.

a. Por qué cada país debe especializarse en la producción y exportación del bien que produce con menor eficiencia.

b. Por qué un país que tiene abundancia de mano de obra relativa debe especializarse en la producción y exportación de mercancías.

c. Por qué la competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y actualizarse.

. Por qué cada país se especializa en la producción de bienes para los que cuenta con una ventaja comparativa frente a otros. d

Question 6

Puntos: 1

Aquellos recursos susceptibles de explotación económica, como la tierra y el capital, dentro de la teoría de los factores de producción, se denominan:

Seleccione una respuesta.

a. Factores de producción

b. Factores de explotación

c. Factores específicos

d. Factores Moviles

Question 7

Puntos: 1

NO es un ejemplo de un tipo de restricción a las importaciones:

Seleccione una respuesta.

a. Cuotas

b. Acuerdos de restricción voluntarios

c. Políticas para incentivar la inversión extranjera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com