ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 3. Mejorando nuestras capacidades de análisis y argumentación.


Enviado por   •  2 de Agosto de 2015  •  Ensayo  •  984 Palabras (4 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

                

Asignatura:

TECN EDUCATI SALUD OCUPACIONAL (2749)

Actividad 3. Mejorando nuestras capacidades de análisis y argumentación.

Presenta

Docente

Héctor Rueda Cadena

Colombia _ Ciudad Bogotá                        Junio  16 de 2015

ENSAYO

Indicadores del sistema general de riesgos laborales por administradora de riesgos laborales.

     Según el informe del Ministerio del trabajo en sus indicadores del primer semestre del (2013) nos indica que Positiva compañía de seguros es la administradora de riesgos laborales con mayor cobertura en Colombia.

     La ciudad en la que Positiva compañía de seguros tiene la mayor cobertura es Bogotá, ya que en esta se concentran la mayor cantidad de empresas que tiene el país.

     En su informe el ministerio de trabajo nos muestra la accidentalidad por administradora de riesgos laborales, a junio del 2013 Sura presenta la mayor accidentalidad; por 100 afiliados que posee la ARL 4,92 fueron calificados como accidente laboral.    

     Seguidas de las ARL Colpatria y Colmena que por cada 100 afiliados que posee 4 afiliados calificados como accidentes laborales.

     Hay que decir que Sura es la segunda ARL con mayor número de afiliados superada por Positiva por 884.599 afiliados según (Ministerio del Trabajo, 2013) esto puede ser una causal del alto índice de accidentalidad o la falta de asesoría y control a las empresas asociadas.

     Las estadísticas de las enfermedades laborales no son alentadoras ya que ARL Liberty presenta la mayor tasa de presuntas enfermedades con 4.752, pero el año anterior el informe nos indica que Sura fue la que más reportes de presuntas enfermedades profesionales dio con 5.924.

     La tasa que presenta Liberty ARL es de 971 afiliados con presunta enfermedad laboral por cada 100.000 afiliados; Mapfre ARL por otra parte da la mayor tasa  de enfermedades calificadas es decir que por cada 100.000 afiliados se presentas 100 enfermedades laborales, según (Ministerio del Trabajo, 2013)

     En el informe del (Ministerio del Trabajo, 2013) en su cuadro número 12 nos muestra que la administradora de riesgos laborales Positiva con sus 2.925.077 de afiliados a junio del 2013; se reportan 277 casos de presuntas muertes por accidente de trabajo, con un numero de 212 martes calificadas como laborales, eso nos quiere decir que por cada 100.000 afiliados 7.25 trabajadores han fallecido, seguida por Colpatria ARL con una tasa 4.14; aunque la tasa se Colpatria es menor hay que aclarar que esta tiene nomas 989.748 afiliados 1.935.329 menos que la ARL con mayor tasa de muertes laborales.

     A junio del 2013 solo se reportó una muerte por enfermedad laboral y esta fue por parte de Colpatria ARL según el informe (Ministerio del Trabajo, 2013)

     Indicadores del sistema general de riesgos laborales

     Los sectores económicos que más afiliados aportan al sistema es el sector inmobiliario con un 27% seguido por la industria manufacturera, comercio y construcción con un 12%. Según el (Ministerio de trabajo, 2013)

     En el cuadro número 11 del informe indicadores del sistema general de Riesgos laborales del (Ministerio de trabajo, 2013) nos indica que el sector minero es el que tiene la tasa de muertes más alta, esto quiere decir que por cada 100.000 afiliados hay 27 trabajadores muertos; esto se debe a la faltas de controles que se deben tomar por parte de las empresas encargadas de los trabajos y también por falta de monitoreo continuo de los entes reguladores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (109 Kb) docx (18 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com