ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 5; El reiki y su aplicación en el cuidado.


Enviado por   •  8 de Marzo de 2017  •  Tarea  •  2.012 Palabras (9 Páginas)  •  1.909 Visitas

Página 1 de 9

                

Nombre del alumno:

Luis Alberto Huerta Rivera

Grupo:

9815

Actividad integradora

El reiki y su aplicación en el cuidado

Ahora que conoces más acerca de reiki y su aplicación en el cuidado, realiza la siguiente presente actividad que integra los aprendizajes de los cuatro temas de la unidad. Responde las preguntas que se te piden en este mismo formato.

Instrucciones

  1. Responde a lo que se te solicita en el siguiente formato.
  2. Escribe tus respuestas en la forma más amplia y completa que te sea posible, basándote en los contenidos de cada uno de los temas de la unidad pero con tus palabras.
  3. Si quieres ampliar la información consulta la bibliografía propuesta.

Una vez que hayas concluido tu actividad, guárdala en tu computadora. Para subirla a la plataforma presiona el botón Añadir archivo. Oprime el botón Agregar, localiza el archivo, selecciónalo y presiona Subir este archivo; finaliza con el botón Guardar cambios.


Desarrollo

Realiza aquí tu actividad:

Preguntas

Respuestas

1.- ¿Qué es el reiki?

Principios que lo rigen  (consulta el tema uno)

El termino reiki es una palabra sanscrita, es una armonización energética a través de las manos y se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles: físico; muestra una mejoría en dolencias, lesiones, metabolismo, etc.

Anota 1 ejemplo de cómo lo aplicas en tu vida cotidiana.

1.- Solo por hoy no te preocupes

Nos enfocamos tanto a nuestro trabajo que no olvidamos de vivir la vida, esencialmente las cosas buenas o malas llegaran en nuestra vida en cualquier momento, así que mejor vivamos el momento mientras llega, un pensamiento que uso en mi vida personal es; los tiempos de Dios son perfectos, no antes y no después; el hombre se equivoca pero, Dios nunca se equivoca.

2.- Solo por hoy no te enfades

No desgastemos nuestra energía en la ira, mucho menos hay que enfocarla en acontecimientos violentos de la vida actual, tomemos unos minutos del día para poder respirar, reflexionar y tranquilizarnos.

3.- Honra a tus padres, maestros y mayores

El punto 3 creo que desde muy pequeños se nos inculca a tener un respeto hacia las personas mayores y adultas, como una guía moral y ética, además cualquier persona nos puede ayudar o enseñar.

4.- Gana tu sustento honradamente

Re refiere a la forma de ganarnos la vida laboralmente hablando y personal honesta, dejando atrás la estafa o la mentira.

5.- Muestra gratitud por todo lo que te rodea.

Este es un don, es algo que la mayoría de las personas tenemos, es la ayuda que brindamos sin esperar o recibir nada a cambio y esta gratitud solo de demostrar dejando atrás la avaricia, la codicia, arrogancia y la mentira.

2.- ¿Que es la energía en el reiki?

Describe por lo menos 3 diferentes tipos de energía (consulta tema uno)

Esta es la fuerza creadora que anima todo lo existen, esta energía fluye de un cuerpo a otro, entre objetos y solo le pertenece a cada individuo, es personal; cada quien es responsable de acceder a su energía y controlarla.

3.- ¿Cuáles son los 7 chakras principales, nombres, los órganos que les corresponden, significado y función?

En una foto TUYA identifica los 7 chakras anotando su nombre y color. (consulta tema uno)

1.- Chacra base o raíz (muladara)

Este se encuentra entre los genitales y ano, esta rige; riñones, glándulas suprarrenales, pelvis, cadera, rodilla, parte baja de la espalda, nervio ciático, movimientos peristálticos.

Significa; raíz que nos sustenta y su función es; la supervivencia, conexión tierra, confianza en el flujo natural de la vida, estabilidad, buena salud, vitalidad, base y sostén del planeta y sus habitantes.

2.- Chacra Svadhisthana (dulzura)

Significa segundo o sexual, se encuentra bajo el ombligo, su color es el naranja y rige; los genitales, órganos reproductores, vejiga y próstata.

Su función es: el sedeo de las cosas, fluidez, creatividad, conocimiento del origen y finalidad de la vida, receptividad, libertad, felicidad deseo, placer, salud sexual.

3.- Manipura (gema brillante)

Significa plexo solar, esta sobre el ombligo, su color es el amarillo y rige; el bazo, hígado, vejiga, estómago y páncreas. Su función es: la determinación. Sensación profunda de identidad sin necesidad de dominar a nadie, vitalidad, fuerza de voluntad.

4.- Anahata (Intacto)

Significa cardiaco, se encuentra a la mitad del pecho, su color es el verde y rige; pulmones, corazón, hígado y timo. Su función es: dar y recibir AMOR, compasión, autocompasión, relaciones sanas, equilibrio interno.

5.- Vischudha (Purificación)

Significa laríngeo, se encuentra debajo de la garganta, su color es el azul, este rige; a las cuerdas vocales, glándulas tiroides, la voz.

Su función es: comunicar, transmitir, capacidad de comunicarse con claridad, creatividad, libertad de expresión.

6.- Ajna (Saber percibir)

Significa tercer ojo, se encuentra entre las cejas, su color es el índigo, este rige; a las glándulas pituitarias o hipófisis. Su función es: ver, recibir, percibir, percepción física, correcta interpretación, imaginación, visión clara.

7.- Sahasrara (Multiplicado por mil)

Significa corona, se encuentra ubicado en la coronilla, su color es el violeta. Su función es: pensar, conexión cielo, sabiduría, conocimiento, conciencia, conexión espiritual.

[pic 3]

4.- Las Cuatro Nobles Verdades (cattari ariya saccani) es la esencia de las enseñanzas de Buddha.

Las 4 verdades son:

* La verdad de la existencia del sufrimiento. (El síntoma, en pāli: Dukkha Ariya Sacca)

* La verdad de que el sufrimiento tiene una causa, el deseo. (El diagnóstico, en pāli: Dukkha Samudaya Ariya Sacca)

* La verdad de que si eliminamos esa causa se elimina el sufrimiento. (La prognosis, en pāli: Dukkha Nirodha Ariya Sacca)

* La verdad de que para eliminar esa causa, existe el noble sendero Óctuple. (La prescripción, en pāli: Dukkha Nirodha Gamini Patipada Ariya Sacca)  (consulta tema dos)

A continuación explica como aplicas cada uno de los preceptos del noble sendero óctuple en tu vida a partir del análisis de las 4 nobles verdades.

1.- El recto pensamiento

En este punto, hace que nuestras palabras se vuelvan más claras y beneficiosas, ya que el pensamiento conduce con frecuencia a la acción, necesitamos el pensamiento correcto para que nos conduzca hacia la senda del bien; no miremos la realidad con los ojos de nuestras pasiones o creencias; mirémosla con la visión recta alcanzada, estamos llenos de creencias que nos impiden pensar de manera recta, concreta.

2.- La recta palabra

Aquí las palabras tienen poder, lo que decimos, creamos. Si insultamos, recibiremos insultos; si alabamos, seremos alabados; una pequeña situación manejable puede transformarse en un infierno solamente con una palabra mal o inoportunamente dicha, la armonía familiar o un buen negocio pueden desaparecer por no saber callar, debemos tener siempre en cuenta de que las palabras tienen poder y que las consecuencias siempre van más allá de los actos.

3.- La recta acción

En este punto, nuestra vida debe ser un ejemplo para los que nos siguen; nuestros hijos no reciben órdenes de nosotros, reciben patrones de conducta (nuestro ejemplo). Es la práctica de sentir amor y evitar causar ningún daño, de practicar la no violencia con nosotros mismos y los demás, la base de la Acción Correcta es realizarlo todo conscientemente.

4.- Los rectos medios de vida

En este punto debemos encontrar una manera de ganarnos la vida, que no vaya en contra de nuestras ideales de amor y compasión. Vivimos en una sociedad en la que cuesta conseguir trabajo, pero si se nos presenta la posibilidad de trabajar en algo que perjudica la vida debemos rechazarla. Un trabajo que implique matar, robar, una conducta sexual incorrecta, mentir, o vender drogas o alcohol no es el Medio de Vida Correcto.

5.- El recto esfuerzo

Si nos esforzamos en tener posesiones, sexo o comida, se trata de una diligencia errónea, si trabajamos día y noche para obtener dinero, fama o para huir de nuestro sufrimiento, también es una diligencia errónea.

El esfuerzo recto provoca que los pensamientos sea la brújula de la acción, hacer las cosas bien, la primera vez, despegadamente al resultado, es la clave para un comportamiento exitoso, no nos preocupemos del guiso, pongamos la atención en los ingredientes y el guiso saldrá delicioso.

6.- La recta atención

Consiste en recordar regresar al momento presente, mediante la atención esta llega a la comprensión, cuando somos conscientes y sentimos profundamente el momento presente podemos observar y escuchar con profundidad, y los frutos son siempre la comprensión, la aceptación, el amor y el deseo de aliviar el sufrimiento y aportar alegría; la comprensión es la base del amor.

7.- La recta concentración

Consiste en cultivar una mente unidireccional. Cuando practicamos la concentración selectiva elegimos un objeto en el que concentrarnos, dejamos todo lo demás; centrando nuestra atención en ese objeto, no utilizamos la concentración para huir de nuestro sufrimiento, sino para estar profundamente presentes.

5.- ¿Cuáles son los niveles del reiki y que los caracteriza?

(consulta tema tres)

1er nivel Reiki

Este abre de forma definitiva el canal de curación a través de la iniciación o sintonización, permite a la persona iniciada la capacidad de transferir energía, en particular a nivel del cuerpo físico, a través de la imposición de manos haciendo contacto en diferentes partes del cuerpo. Para el alumno, aprende a efectuar sanaciones para el mismo y para otros; mientras que el maestro utiliza símbolos para estimular los centros de energía del alumno.

2do Nivel

Es este nivel al alumno se le proporcionan tres símbolos de reiki que son las llaves que permiten que la fuerza vital actué en una dimensión más profunda y sutil, potenciando la canalización de la energía y otorgando la capacidad de canalizar sanación a un nivel mental y emocional. En este nivel se adquiere trabajando a través de los símbolos, ya que por medio de ellos se podrán proporcionar tratamientos específicos.

3er Nivel

Este nivel comprende 2 fases:

La primera:

Profundiza aún más la conexión con la fuerza vital, permite al maestro alcanzar dos símbolos maestros además de los anteriores y trabajar con el nivel de la conciencia.

La segunda fase o maestría:

Permite a los maestros transmitir enseñanzas, las iniciaciones y formar a otros maestros según su tradición del sistema Usui y amplifica el canal energético al máximo. Este nivel nos conecta con el compromiso interno que no solo perfecciona las terapias de los niveles anteriores a través de símbolos de maestría, sino que integra una visión más amplia, pasando de sentirnos parte del universo a ser el universo mismo.

6.- ¿Para qué sirve el reiki como funciona y cuáles son los beneficios?

(consulta tema cuatro)

Sus usos son tan universales, pero ayuda a armonizar el cuerpo y espíritu, facilitando un equilibrio espiritual y físico.

funciona

Su función es armonizar nuestros puntos canales y centros energéticos.

Sus beneficios, ejerce una gran influencia para reducir el estrés y la presión que actualmente vive el hombre moderno, permite ayudar a la fuerza física y mental para ayudar a mantener un cuerpo más sano.

Favorece un equilibrio emocional y puede ayudar a dolores crónicos como: artritis, reuma, artrosis, espalda y lumbares. Exitosamente se ha utilizado en cáncer como ayuda combinada en las quimioterapias.

Realiza el ejercicio de auto tratamiento y describe ampliamente las sensaciones que presentaste durante el mismo.

Cuando realice esta actividad, pasaba por momentos de estrés, mucha tensión y enojo, me dolía la cabeza, por la mañana había olvidado mis lentes y prácticamente gran parte del día, forcé mi vista, sentía pasades, lagrimeo.

En un principio me costó mucha realizarla, no lograba concentrarme, para esta práctica descargue música especial para reiki, armonice mi recamara con veladoras olor manzana con canela ya que son mis preferidas. En mi recamara por la noche proseguí a realizar la actividad con la posición Gassho, antes de iniciar, trate de memorizar los pasos para evitar interrupciones, con una buena técnica de relajación y haciendo juego con ejercicios de respiración, logre encontrar una paz tan bonita, pude relajarme fenomenalmente, sentí como por un momentos todas esas cargas desaparecieron, logre vaciar mi mente, mis pensamientos que en ocasiones me perturban, emocionalmente me sentía muy contento, irradiaba mucha felicidad, es algo que no puede describir, simplemente me sentía feliz y pleno;  me sentía muy positivo, me sentía pesado.

Mi dolor de cabeza desapareció, y mis tensiones ya no estaban. Personalmente con esta materia, me aprendido a no solo tener una perspectiva científica hacia los cuidados de nuestros paciente, sino que existen muchas formas y maneras de ayudar a las personas con medios alternativos.

Muchas gracias por todas las enseñanzas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (283 Kb) docx (769 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com