ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Tic


Enviado por   •  4 de Mayo de 2014  •  3.958 Palabras (16 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

PREPARATORIA No. 3

SISTEMA CURRICULAR FLEXIBLE A DISTANCIA

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 1

Actividad de Aprendizaje 1:

Listado con el elemento, descripción e imagen de principales elementos de un sistema computacional.

Propósito: Describir los elementos fundamentales de un sistema computacional y las características de cada uno de ellos.

Instrucciones:

1.- Investiga en Internet, en www.google.com y en revistas especializadas, los elementos que conforman un sistema computacional, con su respectiva imagen y una breve descripción del mismo.

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo de la computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños. Son herramientas esenciales en todos los campos de investigación.

Una computadora se compone de dos partes fundamentales, cada una de las cuales no podría funcionar por sí sola sin ayuda de la otra. Estas son Hardware y Software.

Hardware

El hardware comprende todo aquel componente físico y tangible del equipo, es decir, la parte material de lacomputadora.

CPU

La Unidad Central de Proceso, como su nombre lo indica, es el lugar físico de la computadora en donde se ejecuta el procesamiento de los datos de entrada para ofrecer una salida a manera de información útil.

Esta unidad está conformada por 3 partes que son:

Unidad de Control: Determina el orden en que se realizarán las funciones internas de la computadora. Para ello cuenta con un contador que selecciona las instrucciones, un registro que guarda la instrucción actual, un codificador que interpreta la instrucción para ejecutarla, y un reloj que lleva la sincronía de los dispositivos de la computadora.

Unidad Aritmética Lógica (ALU): Es la parte de la computadora que ejecuta todo el cómputo aritmético, como la suma y multiplicación, y todas las operaciones de comparación. La ALU es un componente del CPU.

Unidad de Memoria Interna: Es el espacio dentro de CPU destinado al almacenamiento de información con la cual trabaja. Se divide en 2 tipos de almacenamiento:

Registros: Área de almacenamiento de datos dentro del CPU. Un procesador puede tener varios registros, y el tamaño de ellos también puede cambiar según el procesador. Esta variación ayuda a determinar el poder y la velocidad de un CPU. Cuando se dice que un procesador es de 32 bits, significa que en sus registros puede almacenar datos de 32 bits de longitud

Cache: Unidad de almacenamiento de datos de alta velocidad , incluida en la arquitectura del CPU. Generalmente se le denomina cache primario o de Nivel 1, ya que existe también cache de memoria principal, y cache de disco.

Dispositivos de Entrada y Salida

Los datos se originan en muchas partes y de muchas maneras. Antes de ser procesados y almacenados deben ser traducidos para que la computadora los pueda interpretar; para ello se necesitan dispositivos de entrada. Una vez procesados los datos deben ser traducidos de nuevo a una forma que pueda comprenderse por el usuario, por eso se necesitan dispositivos de salida. Estos dispositivos de entrada/salida también son llamados dispositivos periféricos y permiten comunicarse con la computadora.

Teclado: Es un dispositivo de entrada típico que dirige la introducción de datos mediante teclas. Posee un teclado alfanumérico denominado tablero de 10 teclas. Algunos teclados tienen también teclas de funciones especiales, que envían a la computadora instrucciones para que realice operaciones especificas que de otro modo requerirán el uso de varios golpes de tecla. El equipo standard es el teclado QWERTY que toma su nombre de las primeras letras que aparecen en la primera línea de las teclas alfanuméricas.

Mouse: Forma parte del equipo de las computadoras, debido a la tendencia de ambientes gráficos en el software de aplicación. Es un dispositivo pequeño que se conecta a la computadora por medio de un cable y cuando se mueve sobre el escritorio produce movimientos similares en el cursor de la pantalla. Este aditamento permite el desplazamiento en la pantalla y escoger opciones de menús principalmente.

Voz: Se pueden utilizar dispositivos para introducir datos con la voz, capaces de reconocer voces para la introducción de cantidades limitadas de cierto tipo de datos. A pesar de que las posibilidades se reducen con la interpretación de unas pocas palabras, la introducción de datos con la voz ya tiene algunas aplicaciones. Es un recurso valioso para quienes requieren tener las manos libres durante su sesión con lacomputadora.

Scanner: Los lectores ópticos como los scanners reciben un haz de luz proveniente de una imagen y miden la cantidad de luz reflejada para determinar el valor de la imagen. Pueden reconocer caracteres impresos, ciertos tipos de código y leer casi todo tipo de impresos, incluso un dibujo. Una aplicación fundamental del sensor óptico en las computadoras es la de leer material impreso del archivo de documentos de un procesador de textos.

Tablilla: Instrumento muy útil para la elaboración de dibujos. Por medio de una pluma y una tablilla sensible a presión que tiene las mismas coordenadas X-Y de la pantalla, se puede trazar cualquier objeto directamente en la pantalla de la computadora.

Monitor: Los resultados o salida se muestran por medio de caracteres alfanuméricos o en forma gráfica en el monitor de la computadora. La imagen de pantalla es temporal y por eso se conoce como copia transitoria. Las características que varían en los diferentes tipos de monitores son tres: tamaño de la imagen en pantalla, a color o monocromática y resolución o detalles de la imagen. Algunos monitores tienen mejor poder de resolución o calidad de salida. La resolución se refiere al numero de píxeles o puntos sobre la pantalla, y mientras más píxeles tenga la pantalla, la imagen se verá más clara tendiendo a parecer una fotografía.

Impresora: Las impresoras producen a la salida una copia permanente, ya que presentan la salida con caracteres inscritos en papel que permanecerá mientras dure el papel. En general se clasifican las impresoras como de caracteres o de pagina; también se les clasifica según su velocidad de impresión.

Plotter: Un graficador de pluma (Plotter) es un dispositivo que convierte gráficas, esquemas y dibujos de líneas generadas en la computadora en copias permanentes de alta precisión. El graficador de uso mas común en las computadoras tiene una o varias plumas que coordinan sus movimientos sobre el papel para producir la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com