ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de reconocimiento presaberes de fruver


Enviado por   •  20 de Junio de 2016  •  Exámen  •  653 Palabras (3 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 3

Act 1: Reconocimiento de Presaberes Lección

Question 1

Puntos: --/1

De acuerdo al articulo COMPUESTOS VOLÁTILES RESPONSABLES DEL SABOR DEL TOMATE, algunos compuestos que se consideran de alto impacto debido al efecto que generan aun cuando se presentan en bajas concentraciones son:

Seleccione una respuesta.

[pic 1]

a. Derivados de carotenoides

[pic 2]

b. Derivados de aminoácidos.

[pic 3]

c. Derivados de la degradación de ácidos grasos.

[pic 4]

d. Derivados de antocianinas

Question 2

Puntos: --/1

En la tercera unidad se verán los siguientes temas:

Seleccione una respuesta.

[pic 5]

a. Biosintesis de pigmentos y aromas, escaldado y microencapsulación.

[pic 6]

b. Irradiación, procesos químicos y fermentación.

[pic 7]

c. Flujo y mezcla de fluidos, psicrometría y degradación de hidroperóxidos.

[pic 8]

d. Secado, envases inteligentes y tecnología de pulsos eléctricos.

Question 3

Puntos: --/1

De acuerdo al articulo COMPUESTOS VOLÁTILES RESPONSABLES DEL SABOR DEL TOMATE, algunos compuestos que se consideran de alto impacto debido al efecto que generan aun cuando se presentan en bajas concentraciones son:

Seleccione una respuesta.

[pic 9]

a. Derivados de carotenoides

[pic 10]

b. Derivados de aminoácidos.

[pic 11]

c. Derivados de la degradación de ácidos grasos.

[pic 12]

d. Derivados de antocianinas

Question 4

Puntos: --/1

En la primera Unidad se estudiaran los siguientes temas:

Seleccione una respuesta.

[pic 13]

a. Refrigeración, congelación y eliminación de agua.

[pic 14]

b. Liofilización, crioconcentración y secado.

[pic 15]

c. Enzimas vegetales, coeficiente respiratorio y pardeamiento enzimático.

[pic 16]

d. Acción peroxidasa, escaldado y estructura de la materia

Question 5

Puntos: --/1

De acuerdo a los estudios realizados por Baudi acerca de la Pitahaya, el decrecimiento en los niveles de ácido ascórbico durante la maduración se debe a: 

Seleccione una respuesta.

[pic 17]

a. La acción de la enzima ascórbico oxidasa que produce la degradación en ácido dehidroascórbico.

[pic 18]

b. La transformación del ácido dehidroascórbico en ácido ascórbico mediante la enzima correspondiente.

[pic 19]

c. El aumento de los contenidos de Vitamina C durante la maduración.

[pic 20]

d. El gasto de ácido ascórbico en la generación de la coloración rojiza del fruto.

Question 6

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (125 Kb) docx (55 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com