ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad individual: Buenas prácticas en educación intercultural


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2022  •  Trabajos  •  424 Palabras (2 Páginas)  •  390 Visitas

Página 1 de 2

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar.

Apellidos: Moreno Flores

20/09/2022

Nombre: Carmen

Actividad individual: Buenas prácticas en educación intercultural

NOMBRE:

Cuentos y canciones tradicionales.

OBJETIVOS:

  • Aproximarse a las diferentes culturas de manera lúdica.
  • Enriquecer los valores de los alumnos y alumnas.
  • Promover una buena convivencia en el aula.
  • Reconocer los distintos elementos de lectura y música.

MATERIAL:

Cuentos, canciones de las diferentes culturas y mp3.

DURACIÓN:

La actividad se realizará en dos días de la semana diferentes, uno para los cuentos y otro día para las canciones tradicionales. La duración de la actividad será de unos 20-30 minutos por día.

ESPACIO:

El aula habitual.

METODOLOGÍA:

El día que se trabaje la actividad de los cuentos, el docente se sentará frente a los niños y contará dos cuentos. Cada semana serán de una cultura distinta. Al próximo día se realizará la actividad de las canciones culturales. Para prepararla, se retirarán todas las mesas de la clase para que quede un gran espacio. La maestra reproducirá las distintas canciones y se ejecutarán algunos pasos sencillos de cada baile cultural.

Me he decantado por esta actividad para trabajar la interculturalidad en el aula porque considero que gracias a los cuentos y las distintas canciones podemos acercar a los niños y niñas de manera lúdica a conocer las distintas culturas que se encuentren en la clase. Con esta forma de aprender, conseguimos que ellos se impliquen en las actividades, y sus curiosidades hacia las demás tradiciones crezcan.

Existen una cantidad increíble de cuentos en los que los valores que más se resaltan son el respeto, la equidad o la tolerancia, y son explicados de forma didáctica y divertida favoreciendo a la educación intercultural. Esta actividad podríamos adaptar a cualquier ciclo de educación infantil, ya que es muy moldeable.

En conclusión, en la actualidad, la diversidad cultural en los centros educativos cada vez es mayor, por lo tanto, es mayor la necesidad de promover las distintas culturas en las aulas.

BIBLIOGRAFÍA:

Universidad Internacional de La Rioja (2022). Tema 2: Educación intercultural para fomentar la equidad [Archivo PDF].

        https://campus.unir.net/DocumentacionCurso 

Euroinnova (2019). Cómo trabajar la interculturalidad en el aula de infantil.

        https://www.euroinnova.edu.es/blog/como-trabajar-la-interculturalidad-en-el-aula-de-infantil 

El rinconcito de Esther. (4 de mayo de 2012). Educación Intercultural (Parte 2): Recursos.

        https://elriconcitodeesther.wordpress.com/2012/05/04/educacion-intercultural-ii-recursos/ 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (63 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com