ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Objetivo. Responder preguntas de temas generales


Enviado por   •  1 de Mayo de 2018  •  Prácticas o problemas  •  5.653 Palabras (23 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 23

ACTIVIDADES PLUS.

             

.

ACTIVIDAD 1. LA RULETA.

Objetivo. Responder preguntas de temas generales en un tiempo y espacio determinado.

  • Se elabora una lista de preguntas (con sus respectivas respuestas) enumeradas.
  • Se divide al grupo en equipos.
  • Se lee en voz alta una pregunta seleccionada por el equipo, o sea, escoge un número la cual será contestada correctamente.
  • Cada pregunta bien contestada vale un punto.
  • En caso que un equipo conteste incorrectamente se pasara la pregunta a otro equipo y si ninguno la contesta bien, se anotara en un cuadro marcado con una “X”.
  • La lista de preguntas podrá ser relacionada con una sola asignatura, varias de conocimiento y cultura general.

LA RULETA.

1.- ¿Cuáles son los elementos del átomo?

R= protón, electrón y neutrón.

2.- ¿ Cuánto dura un embarazo?

R= 9 meses.

3.- ¿ Cuántos jugadores tiene un equipo de beisbol?

R= 9 jugadores.

4.- ¿Qué es un polígono?

R= Una figura de muchos lados.

5.- ¿Cuál es la capital de Finlandia?

R= Helsinki.

6.- ¿En qué año estalló la Primera Guerra Mundial?

R= 1914.

7.- ¿Cuántas horas tiene un día?

R= 24 horas.

8.- ¿Cuántos colores tiene el arcoíris?

R= 7 colores.

9.- ¿Cómo se llama la anotación en futbol?

R= gol.

10.- ¿Cuáles son los estados de la materia?

R= sólido, líquido, gaseoso y plasma.

11.- ¿Dónde viven los camellos?

R= En el desierto.

12.- ¿Quién es el “Benemérito de las Americas?

R= Benito Juárez.

13.- ¿Quién trabaja la tierra?

R= El campesino.

14.- ¿Quién es el pez con corbata?

R= El pez-cueso.

15.- ¿Dónde corren los caballos?

R= En el Hipódromo.

16.-¿Cuál es la fiesta nacional francesa?

R= La Toma de la Bastilla.

17.- ¿Cuánto es la mitad de 2 +1?

R= 2.

18.- Es un recurso no renovable..

R= El petróleo.

19.- ¿Quién inicio la Independencia de México?

R= Miguel Hidalgo y Costilla.

20.- ¿Cada cuando se celebran los Juegos Olimpicos?

R= 4 años.

21.- ¿Cuál es el símbolo del oro?

R= Au.

22.- ¿Cuánto es 7 x 8?

R= 56.

23.- ¿Cómo se llama el satélite natural de la Tierra?

R= La Luna.

24.- ¿Qué ave vive en la Antártida?

R= El Pingüino.

25.- ¿Cuántas ruedas tiene una carretilla?

R= 1.

26.- ¿ Quién es el primer presidente de México?

R= Guadalupe Victoria.

27.- ¿Cuántos estados forman la Republica Mexicana?

R= 31 estados y la Ciudad de México.

28.- ¿Cuál es la capital de Japón?

R= Tokio.

29.- ¿Qué países forman el T.L.C?

R= México, Estados Unidos y Canadá.

30.- ¿Dónde esta el Mar Báltico?

R= En Europa.

31.- En una metamorfosis, la oruga se vuelve…

R= mariposa.

32.- Lo contrario de lejos….

R= cerca.

33.- ¿Cuándo estalló la Revolución Mexicana?

R= 1910.

34.- ¿Cuántos lados tiene un octágono?

R= 8

35.- ¿En que año cayó el Muro de Berlín?

R= 1989.

36.- ¿Qué producen las abejas?

R= miel y cera.

37.- ¿Cuál es la cría del oso?

R= El osezno.

38.- ¿Qué es una isla?

R= Tierra rodeada de agua.

39.- ¿Cuál es el astro rey?

R= El Sol.

40.- ¿Qué otro nombre tenían los aztecas?

R= Mexicas, tenochas, nahuas.

41.- ¿Qué es un verbo?

R= Una acción

42.- ¿Qué deporte se juega con una red alta?

R= Volibol.

43.- ¿cada cuando se elige presidente en México?

R= 6 años.

44.- El planeta mas cercano al Sol, es..

R= Mercurio.

45.- ¿Cuál es el animal mas grande del mundo?

R= La Ballena Azul.

46.- ¿Cómo les decían a los de Aguascalientes?

R= Hidrocálidos.

47.- ¿Cuál es el típico árbol de Navidad?

R= El Pino.

48.- ¿Quién era el Centauro del Norte?

R= Francisco Villa.

49.- Lo contrario de “bolbeis.”

R= Beisbol.

50.- ¿Cuál es el país mas grande del mundo?

R= Rusia.

51.- ¿Qué otro nombre reciben los búfalos?

R= bisontes.

52.- ¿ La raíz cuadrada de 9?

R= 3.

53.- ¿Cuál es el primer pronombre personal?

R= yo.

54.- ¿Qué se conmemora el 2 de octubre de 1968?

R= La Matanza de la Plaza de las Tres Culturas.

55.- ¿Quién descubrió América?

R= Cristobal Colón.

56.- ¿Cuál es el pan sordo?

R= el pan-que.

57.- ¿Cuáles son las partes de la oración?

R= sujeto, nexo y predicado.

58.- ¿Cuál es el símbolo del potasio?

R=   K.

59.- ¿Cuáles son las partes del cuento?

R= Principio, nudo y desenlace.

60.- ¿Qué anotación se da en el futbol americano?

R= touchdown.

61.- ¿Quién proclamo “Tierra y Libertad?

R= Emiliano Zapata.

62.- ¿Cuál es el estado mas grande de México?

R= Chihuahua.

63.- ¿Cuánto es 8 x 5?

R= 40

64.-  dispositivo para manejar la PC.

R= mouse.

65.-  ¿Cuáles son los 3 poderes de la Unión?

R= Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (169 Kb) docx (48 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com