ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Preliminares


Enviado por   •  20 de Marzo de 2015  •  481 Palabras (2 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 2

1.- ¿Qué geografía le fue enseñada en su formación personal?

R= Geografía física

La geografía física es la ciencia de la tierra que estudia el medio físico. Los principales elementos que estructuran el medio físico corresponden al relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo; y el estudio de cada uno de estos da origen a distintas subramas de la geografía física como son:

La climatología es la rama de la geografía física que se ocupa del estudio del clima y del tiempo meteorológico

La geomorfología es la rama de la geografía que estudia de manera descriptiva y explicativa el relieve de la Tierra y de otros planetas, el cual es el resultado de un balance dinámico —que evoluciona en el tiempo— entre procesos constructivos y destructivos, dinámica que se conoce de manera genérica como ciclo geográfico.

2.- ¿Qué recuerda de su aprendizaje de la geografía?

R= ubicaciones geográficas, rosa de los vientos, tipos de fauna y flora, clima, fenómenos naturales, el universo.

3.- ¿Por qué seguir enseñando geografía en el siglo XX o XXI?

R= El conocimiento de la Tierra, sus habitantes, problemas ambientales, el estudio escolar atractivo para los alumnos y la opinión pública

4.- ¿Qué geografía enseña?

R= Geografía física

5.- ¿Para qué enseña geografía?

R= la importancia de que los alumnos aprendan sobre la tierra, condiciones, fenómenos ubicaciones entre otros.

6.- ¿Cuáles son los principales problemas en su tarea de enseñar geografía?

R= La motivación básica para aprender geografía

7.- ¿Cómo es su práctica docente en la enseñanza de la geografía?

R= Dinámica y visual para la motivación del aprendizaje

8.- ¿Qué aspecto de esta debe preservar, resignificar y renovar?

R= Las actividades visuales por descubrimientos más actuales

9.- ¿Cuál es su expectativa de este curso?

R= el aprendizaje de nuevas actividades y conocimientos para la enseñanza de la ortografía

ACTIVIDADES DE DESARROLLO #2 RUBEN CATALÁN RIVERA

1.- ¿CUÁLES SON LOS LIMITES DEL ESTUDIO GEOGRAFICO?

R- el estudio a los fenómenos de superficie y su distribución situándola en la actualidad.

2.- ¿POR QUE DEBE ENSEÑARSE LA GEOGRAFIA, SEGÚN BAILEY?

R- porque depende de la naturaleza del proceso del aprendizaje en si mismo, acerca del cual conocemos pocas cosas ciertas.

3.- ¿QUE ES LO IMPORTANTE DE LAS IDEAS DISTINTIVAS DE LA GEOGRAFIA?

R- que cada una de ellas debe introducirse varias veces, desarrollarse a diferentes niveles y relacionarse con distintas materias y tienen que enseñarse directamente para que los alumnos puedan desarrollar por si mismos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com