ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Sobre Categorías Gramaticales


Enviado por   •  17 de Diciembre de 2012  •  1.341 Palabras (6 Páginas)  •  1.084 Visitas

Página 1 de 6

ACTIVIDADES SOBRE CATEGORÍAS GRAMATICALES

1. Clasifica los siguientes sustantivos en contables y no contables

• Nieve Melocotones violín maíz

• Avena sal aire teléfono

2. Clasifica los siguientes nombres en concretos y abstractos. Después clasifícalos en contables y no contables.

• Belleza experimento aspereza astronauta

• Coche prontitud necesidad elegancia

• Nube ordenador listón ocurrencia

3. Escribe el masculino de los siguientes nombres

• Abogada dependienta diseñadora

• Hembra heroína concertista

• Vaca gallina médica

• Duquesa oveja abeja

• Madre nuera yegua

4. Subraya las palabras que son sustantivos

• La policía dijo que el robo se había producido a altas horas de la madrugada

• El aire del norte es realmente frío

• Tres niños han formado un grupo musical

• El abogado defendió al detenido

5. Relaciona los nombres propios con los comunes

Miguel Delibes un río

Madrid un nombre de pila

África una ciudad

Mediterráneo un continente

Marcos un planeta

Saturno un mar

Duero un escritor

6. Relaciona el nombre individual con su colectivo

Pájaro alumnado

Yegua orquesta

Roble maizal

Alumno viñedo

Maíz yeguada

Vid robledal

Música bandada

7. Forma el plural de los nombres siguientes

• Dosis ascensor tigre

• Tesis rey red

• País líder té

• Rubí jota amor

• Crisis bíceps pie

8. Señala el núcleo de cada sintagma nominal

• La casa de muñecas

• Aquellas perfumadas rosas

• Algún perro callejero

• Un juego complicado

• Este gato dormilón

• Cualquier día de la semana

9. Clasifica los sustantivos siguientes según sean femeninos, masculinos o comunes en cuanto al género

• Olor monarca clima

• Capital arpa calor

• Cliente gente pianista

• Bebé jefe araña

10. Escribe de nuevo estas oraciones cambiando el número de todos los sustantivos. Recuerda que también debes cambiar los verbos, determinantes, adjetivos que concuerden con ellos.

• Los lunes voy con mis primos a ver películas de miedo

• Las últimas crisis han afectado también a nuestro sector

• El amor que siente por las flores ha hecho que se convierta en un experto.

• El dentista me ha empastado una dolorosa caries.

11. Indica en qué grado está el adjetivo en las siguientes oraciones:

• Es tan alto como su primo

• Este edificio es el más antiguo de la calle

• Es probable que venga mañana

• Experimentó una alegría intensísima

• Es un chico simpatiquísimo

• Esta novela es menos interesante que aquélla.

• Ese hombre es paupérrimo.

12. Forma el superlativo de los siguientes adjetivos

• Listo suave divertido

• Creativo aburrido fuerte

• Lejano célebre hermosa

• Libre hábil pobre

13. Completa el siguiente cuadro

POSITIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO

mayor

ínfimo

bueno

supremo

malo

14. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas:

Meses después volvió Francisco el Hombre, un anciano trotamundos de casi 200 años que pasaba con frecuencia por Macondo divulgando las canciones compuestas por él mismo. En ellas, Francisco el Hombre relataba con detalles minuciosos las noticias ocurridas en los pueblos de su itinerario, desde Macondo hasta los confines de la ciénaga, de modo que, si alguien tenía un recado que mandar o un acontecimiento que divulgar, le pagaba dos centavos para que lo incluyera en su repertorio.

Gabriel García Márquez, Cien años de soledad

a) ¿Qué tipos de palabras son las destacadas en el texto?

b) ¿Cuál es el referente de cada una de ellas? ¿Qué número y género tienen?

c) ¿Son sintagmas nominales? ¿Por qué? ¿A qué sintagmas están sustituyendo?

15. Sustituye los sintagmas nominales subrayados por un pronombre. Observa el ejemplo

• Ejemplo: María, recita el poema en voz alta y clara: María, recítalo en voz alta y clara.

• Desde mi ventana veo las montañas de Sierra Morena

• Contad los lápices azules que tenéis en el estuche

• Consiguió su primer premio de redacción a los catorce años

• Se pasa el día leyendo novelas de misterio en su habitación

• Aprendieron a amar la lectura leyendo tebeos de Mortadelo y Filemón

• Los trovadores cantaban hechos legendarios por las plazas y mercados de los pueblos.

16. Sustituye los pronombres subrayados por un sintagma nominal

• Vio que aquellas eran bonitas.

• Algunos querrán venir.

• Pocos estaban rotos, muchos llegaron enteros.

• Las observó de lejos y pensó: “tengo que enseñarles a jugar”.

17. Transforma las oraciones siguientes sustituyendo los sintagmas nominales destacados por los pronombres correspondientes.

Ejemplo: Estos papeles son para reciclar: estos son para reciclar

• ¿Te gusta esta música?

• ¿ De quién es esa casa?

• ¿Te van bien estos zapatos?

• Creo que te has confundido: es es mi libro

• Estos caramelos son de menta

¿Qué tipo de pronombre es cada uno de ellos?

18. Escribe el determinante demostrativo adecuado delante de los siguientes nombres, teniendo en cuenta la distancia desde el lugar en el que estás sentado en clase:

...........pizarra ..............profesor/a

...........ventanas ..............calendario

...........armario ..............panel de anuncios

...........puerta ..............diccionario

...........percheros ..............papeleras

19. Completa con el determinante posesivo adecuado

• El coche de Javier: ...........coche

• El coche de Javier y Rosa: .............coche

• Los coches de Javier: ................coches

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com