ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de contextualización e identificación


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  367 Palabras (2 Páginas)  •  757 Visitas

Página 1 de 2

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el

aprendizaje

3.2.1 Reúnase con su GAES y socialicen el trabajo realizado, comparen la información obtenida

y construyan de manera colaborativa un cuadro sinóptico que contenga la información del grupo,

prepárenlo para presentarlo ante el gran grupo.

Este informe debe ser guardado en su carpeta de evidencias, para luego confrontarlo con los

resultados obtenidos en el desarrollo de las actividades propuestas Guía de Aprendizaje

Página 4 de 8

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)

Actividad de aprendizaje No. 1

Reconocer los conceptos y normas

contables, comerciales y tributarias

de Auditoria.

Estrategias (Didácticas Activas)

1.- Cuadro sinóptico

2.- Informe

3.- Cuadro comparativo

3.- Matriz

Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad

Presencial

6 horas

Desescolarizada

8 horas

Virtual

2 horas

3.3.1 Elabore un cuadro sinóptico sobre:

a. Concepto de Auditoria,

b. Objetivos que se persiguen con la auditoria,

c. Alcance de la auditoría,

d. Técnicas de auditoría,

e. Clases de auditoría,

f. Campos de acción de la auditoría,

g. Papeles de trabajo

h. Marcas de auditoría

i. Evidencias

j. Normas relativas a la rendición de informes

k. Informes de Auditoria

l. Clases de dictamen / opinión

3.3.2. Investigue y realice un informe escrito sobre:

a. Normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGA),

b. Ley 43 de 1990

c. Decreto 2649/93

d. Código de Ética profesional,

3.3.3 Elabore un cuadro comparativo donde establezca las diferencias entre auditoría interna y

auditoría externa.

3.3.4 Investigue y realice una matriz conceptual sobre:

a. Tipos de pruebas (sustantivas, de cumplimiento), ejemplos.

b. las marcas utilizadas en auditoría, ejemplos.

3.3.5 Describa en un informe escrito los diferentes tipos de papeles de trabajo utilizados en el

proceso de Auditoria y represéntelos con ejemplos.

Reúnase con su GAES y socialicen el trabajo individual realizado, comparen la información

obtenida y construyan de manera colaborativa un mapa mental que contenga la información del

grupo, prepárenlo para presentarlo ante el gran grupo.

Desarrolle individualmente las actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com