ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de matemáticas para niños


Enviado por   •  31 de Octubre de 2017  •  Prácticas o problemas  •  2.851 Palabras (12 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 12

Actividad I

Situación Didáctica: “Gato y ratón”

• Se les pedirá a los niños que salgan al patio de la escuela.

• Hacer un círculo con los participantes tomados de la mano.

• Se escogen dos niños y se les da el papel de gato y al otro de ratón (el que hace de gato tiene que ser más "grande" que el que interpreta al ratón)

• El ratón se escapará por entre los "agujeros" que hacen entre dos de los participantes con las manos agarradas y los brazos lo más extendidos posible.

• El gato le intenta seguir, pero los participantes bajan los brazos y no le dejan pasar, pero puede colarse entre los agujeros, siempre y cuando no lo rompa al pasar.

Actividad II

Situación Didáctica: “Búsqueda de números”

• Se les presentarán a los alumnos tarjetas con cantidades hasta el número 6. Se les mostrara a los alumnos.

• Se formaran equipos de 4 integrantes. Se les mostrara a los alumnos la tarjeta que será sacada al azar, los alumnos tendrán que buscar la cantidad de objetos que se les pida.

• Se registrará el grupo que obtenga primero los objetos, y ganara el grupo que obtenga más puntos.

Actividad III

Situación Didáctica: “¿Cuántos años tienes?”

• Dar pasos según los años que tienen cumplidos los niños, subir escaleras contando los escalones y posteriormente los pasos que se pida de manera oral o con los puntos del dado.

• Se hará la actividad pero recordando el número de años de su compañero.

Actividad IV

Situación Didáctica: “Equivalencias”

• Se colocara una fila de 6 fichas, en la cual se le pedirá a los niños que construyan otra fila igual para que tengan lo mismo (equivalente).

• Esto se llevara a cabo primero en equipo de 4 a 5 niños, una vez realizada la actividad se hará de manera individual.

Actividad V

Situación Didáctica:” Transformaciones”

• Dentro del aula se les dará a cada niño de 10 a 15 fichas de refresco con las cuales realizaran transformaciones como:

° Alargar una de las hileras

° Juntar sus elementos

° Apilarlos

° Disponerlos en forma de figura cerrada (triángulo, círculo, etc.)

° Formar con ellos un montón

• Dejar a los niños hablar promoviendo la argumentación en su intercambio de ideas.

Actividad VI

Situación Didáctica: “Equivalencias heterogenias”

• Se realizara una un conjunto de 8 fichas redonda de colores en las cuales se le pediría al niño que realiza otro conjunto igual pero de fichas cuadradas.

• Con la condición de que deberán tener los mismos elemento que el conjunto anterior.

Actividad VII

Situación Didáctica: “Domino de animales”

• Se les presentará a los alumnos un domino de animales en los cuales tendrán que buscar la figura igual que se les pida.

• Este material es de madera y contiene imágenes de diferentes animales domésticos, se formaran equipos de 4 integrantes.

• A cada integrante se les darán 5 fichas, que serán repartidos por un niño, se les indicara que reparta a sus compañeros las piezas de manera que todos tengas 5 piezas.

• El niño que tenga la pieza de dos pollitos será el que inicie el juego.

Actividad VIII

Situación Didáctica: “Rostro-anteojos”

• Lo primero que el maestro debe aclarar es que la expresión usada para designar los anteojos es „un par de lentes', porque el objeto se compone de dos lentes o cristales unidos por un armazón.

• Los niños dibujarán y recortarán en papel sus propios lentes (se pueden conseguir también de plástico).

• Se los pondrán sobre la nariz, agarrados a las orejas, y el maestro les preguntará: ¿Cuántos lentes se pone una persona?, y ¿cuántas personas corresponden a un par de lentes? Es importante que el maestro dé prioridad a la acción. Que el niño experimente que sólo se puede poner un par de lentes y que, en este caso, va a haber sólo un par de lentes para él. Ahora el maestro formará dos conjuntos: uno de seis niños y otro de seis pares de lentes al frente del salón de clases. Cuando él lo indique, cada niño deberá tomar un par de lentes y ponérselos.

Actividad IX

Situación Didáctica: “Zapato-pie”

• Los niños harán un círculo sentados en el piso, se quitarán los zapatos y los colocarán delante de ellos. Se pondrán todos de pie y darán una vuelta marchando hasta que vuelvan a llegar cada uno a sus zapatos.

• Sentados, la maestra les pedirá que levanten un pie y les preguntará: ¿Cuántos zapatos pueden ir en ese pie? Luego, los niños tomarán uno de sus zapatos y lo sostendrán con la mano, el maestro les preguntará: ¿Cuántos pies van en ese zapato?

• La maestra reforzará: Cada pie en un zapato y un zapato para cada pie, esto se llama hacer una correspondencia uno a uno.

Actividad X

Situación Didáctica: “Lotería”

• Se jugara por equipos de 6 la lotería de números.

• Se les explicara cómo se juega y se les preguntara si alguno ya había jugado antes algún juego parecido y con qué figuritas y objetos.

• Uno de los niños del equipo dirá las cartas y los demás jugaran.

Actividad XI

Situación Didáctica: “¿Cuántos hay?”

• Se formaran cantidades de objetos (1,2,3,4,5 y 6) como semillas, piedras, hojas etc.

• Se les pedirán a los alumnos que cuenten los conjuntos en forma oral y posteriormente señalando el numeral, se formaran equipos de 4 a 5 integrantes

Actividad XII

Situación Didáctica: ¿Cuántos vamos a pintar?

• Se formaran equipo de 5 niños, se les entregara un dibujo para pintar cualquier dibujo.

• Se colocaran vasos con agua y pinceles en una mesa, se le dirá a los niños que uno de cada equipo deberá ir por el material para todos sus compañeros, pero solo en un solo viaje, que cada uno de sus compañeros y el deberá tener un vaso y un pincel, para poder pintar su dibujo.

Actividad XIII

Situación Didáctica: “Hagamos un collar”

• Se repartirá un dado y cereales por equipo.

• El juego constará en que cada integrante tirará el dado y tomará el número de cereales que le indique el mismo.

• Conforme se realice el juego, irán recolectando los cereales. Al finalizar se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (116 Kb) docx (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com