ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actos mercantiles y no mercantiles


Enviado por   •  22 de Abril de 2022  •  Trabajo  •  1.221 Palabras (5 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 5

ACTOS MERCANTILES Y NO MERCANTILES

LEIDY LICETH MENDOZA RIOS ID 785193

LIZETH PAOLA FIGUEROA ENCISO - ID 748378

YURI ADRIANA ARDILA GONZÁLEZ ID 788339

SAUL EDUARDO ROJAS GUTIERREZ

DOCENTE

LEGISLACION COMERCIAL

UNIMINUTO VILLAVICENCIO /META

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NRC. 15-28621

2022

INTRODUCCION

El derecho comercial se encarga de regular, a través de las leyes, todo lo relacionado con las actividades comerciales, por ejemplo, relaciones entre comerciantes, definiciones, los contratos y todas las acciones de comercio. Además, el derecho comercial incluye todas las normas que se vinculan a la labor comerciante, sus deberes, sus derechos. Se podría decir que es una parte del derecho enfatizada al ejercicio comercial en el país. El Decreto 410 de 1971 describe algunas generalidades del comercio, los comerciantes y los lineamientos de los actos mercantiles y no mercantiles, a los cuales se les hará énfasis desde una posición acorde a lo que ahí se estipula, puesto que estas disposiciones tienen como objetivo dejar claro todo lo relacionado con el comercio y los agentes que participan en él.


ENSAYO ARGUMENTATIVO SOBRE LOS ACTOS MERCANTILES Y NO MERCANTILES

Cabe señalar que, para el desarrollo de las entidades comerciales y compradores en el derecho comercial, es necesario tener en cuenta las normas que regulan los temas antes mencionados. Las actividades son evaluadas por el Estado a través de determinadas métricas, su calidad y buen funcionamiento. Partiendo de un concepto común, consideramos el derecho como una norma jurídica que rige los conflictos que ocurren en la sociedad y las partes que los constituyen. Ahora debemos distinguir entre los conflictos que nos ocupan, porque de esto dependen las acciones que se tomen en relación con cada conflicto, cuando la actividad que se realiza es comercial (local), nos referimos a conflicto comercial, reglas comerciales Contrario al Decreto 410, Conflicto civil (arrendamiento de locales) se rige por la Ley N° 820 de 2003. El derecho comercial es la definición de los conflictos entre empresarios o comerciantes, se aplica en el Código de Comercio, se encuentra publicado desde hace 47 años y trata por primera vez del origen del derecho comercial, trata de las disposiciones o leyes que aplican el uso. conflicto El origen de la norma. Las fuentes se enumeran en el art. 1 a 9 son: derecho comercial, tipos similares de derecho comercial, derecho civil, obligaciones comerciales.

Son compradores profesionales relacionados con algunas acciones que cree que la ley cree que Mercantiles proporciona la calidad obtenida de acuerdo con el apoderado. un intermediario intermedio o personal, y la calidad del comerciante perdido cuando una persona será voluntaria, muerte y personas con discapacidad o supervivencia de los residentes; Y los eventos pueden ser negociados, porque llamamos a la aplicación de la ley, representados en el decreto en 1971 el 27 de marzo, en el que se publicará el código de carácter. También debemos considerar que las personas con eventos comerciales, sin saberlo, no se consideran un vendedor, sino que deben seguir los estándares al usar esta actividad. Los vendedores deben practicar transacciones cuando tenga la capacidad de reclutar y forzarlo; También estoy registrado en el Registrador Mercantil, con una organización comercial abierta, la audiencia es anunciada por el público como comerciante de ninguna manera y debería llevar a un contador regular para sus actividades de acuerdo con las regulaciones de la ley. Conocimiento de las políticas legales de los comerciantes, existen políticas que no se pueden negociar como: menores de permiso de sus representantes legales, los comerciantes declaran los procedimientos de quiebra después de recibir funciones de recuperación, funcionarios oficiales y vendedores relacionados con los eventos de Marginal relacionados con sus funciones. Otros bajo la ley o decisión judicial están prohibidos de las actividades comerciales. Si la transacción o ciertas actividades comerciales tienen lugar en una persona, está autorizada por otra licencia, esta será sancionada con una multa de hasta cincuenta mil pesos que impondrá el juez civil del circuito del domicilio del infractor, de oficio o a solicitud de cualquiera persona, sin perjuicio de las penas establecidas por normas especiales. Y además los delitos que implican prohibición del ejercicio del comercio como pena accesoria de dos a diez años son aquellos que van en contra la propiedad, la fe pública, la economía nacional, la industria y el comercio o por contrabando, competencia desleal, usurpación de derecho sobre propiedad industrial y giro de cheques sin provisión de fondos o contra cuenta cancelada. Las actividades mercantiles están bien estipuladas, el deseo de ser comerciante radicas más en cumplir con los deberes de ley y realizar el ejercicio con la moral adecuada, ya que, si nos regresamos a la definición de comercio y la relacionamos con las actividades mercantiles, se ve claramente su estrecha relación y se evidencia que todas las actividades expuestas en el artículo encajan en lo que se dice generalmente que es el comercio. Para este punto la era digital puede resultar relevante para la modificación de las actividades mercantiles, el desarrollo y evolución de la tecnología trae consigo cambios en todos los aspectos sociales del ser humano, puede ser que con el desarrollo tecnológico aparezcan nuevas y novedosas maneras de ejercer comercio. Por último, se debe decir que las leyes son claras y deben cumplirse, aun así, se esté en desacuerdo con algunas de ellas, es normal actuar con el desconocimiento de las leyes, pero toda persona tiene una noción de las que son inviolables. En particular con las leyes comerciales, deberían tener conocimiento de estas las personas que en este ámbito se desenvuelven, pero en realidad es difícil, no es ajeno decir que esa responsabilidad ha recaído toda en los trabajadores del derecho, pero una cultura y una buena educación en este amplio tema ayudaría a tener una sociedad mejor informada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (92 Kb) docx (227 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com