ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acumulación De Audiencia


Enviado por   •  15 de Febrero de 2014  •  1.459 Palabras (6 Páginas)  •  1.509 Visitas

Página 1 de 6

4.1.4 Acumulación de audiencia.

Como es de esperarse es muy difícil medir con precisión la audiencia en movimiento de la publicidad de exteriores. Los medios que no pueden verificar el tamaño o la composición de su audiencia, por lo regular tienen muy pocas posibilidades de ser seleccionados por un anunciante. En el caso de la publicidad en exteriores, el establecimiento de este proceso aun está en revisión.

Todo empieza con una serie de encuestas del mercado local que la industria de la publicidad en exteriores realiza de manera periódica en mercados específicos de Estados Unidos. A éstas se les conoce como encuestas de calibración. Los propósitos son (1) medir la frecuencia real de exposición de los entrevistados (2) relacionar estas frecuencias con las características demográficas de los entrevistados y su comportamiento de desplazamiento. La frecuencia de exposición de 100 GRP a un anuncio, en una semana, se mide con el método de memoria para los mapas en el que el entrevistado recuerda cada recorrido hecho en los últimos siete días y traza su ruta en un mapa separado para cada recorrido.

4.1.5 Selección, contratación, supervisión.

Los servicios de espectaculares y en movimiento se contratan a través de empresas de publicidad las cuales supervisan que la campaña sea lo más adecuada posible y se supervisan a través de la misma.

4.1.6 Alcance.

El alcance va a depender de las zonas con mayor circulación de gente como lo es Times Square en Nueva York o Picadilly Circus en Londres. El alcance se basa a través de encuestas y registros del número de impactos de acuerdo a la cantidad de gente que circula por determinado lugar.

4.2 Publicidad circulante. Es la publicidad que se mueve en la comunidad como la publicidad en:

Autobuses , camiones, bicitaxis, taxis de aeropuerto, empresas privadas como vehículos especiales para anuncios y flotillas de camiones o autobuses.

4.2.1 Autobuses, bicitaxis, taxis aeropuerto, empresas privadas, flotillas.

La publicidad de tránsito es una forma de publicidad principalmente urbana que utiliza vehículos para llevar mensajes a la gente. El mensaje va sobre ruedas y circula a través de la comunidad. Es probable que haya visto camiones en las carreteras que llevan mensajes. Muchos camiones llevan gráficos para identificar la campaña a la que pertenecen.

Existen dos clases de publicidad de tránsito: interior y exterior. La publicidad de tránsito interior es vista por personas que viajan dentro de los autobuses, vagones del tren subterráneo y algunos taxis. La publicidad de tránsito exterior se monta a los lados, la parte trasera, o la parte superior de estos vehículos y es vista por los peatones y las personas que viajan en otros automóviles.

4.2.3 Función dinámica: Ventajas y desventajas.

Ventajas:

Es económica a comparación de la televisión:

Es dinámica

Puede ser vista por mucha gente

Es efectiva

Desventajas:

Es volátil

La exposición es solo de unos segundos.

Se deteriora con el tiempo

4.2.4 Acumulación de audiencia.

Los mensajes de tránsito pueden dirigirse a audiencias específicas si un vehículo sigue una misma ruta. Los autobuses que están asignados a una ruta hacia la universidad se expondrán ante una proporción más alta de estudiantes, mientras que los autobuses que salen de un centro comercial se expondrán a una población más extensa de compradores.

4.2.5Selección, contratación, supervisión.

Lo realizan agencias de publicidad.

4.2.6 Alcance

El alcance es situacional de acuerdo a la ruta que sigan los vehículos ya sea en caminos hacia la Universidad o Centros comerciales se calcula un alcance de acuerdo a la cantidad de gente que circule en la ruta en donde se pongan los anuncios.

4.2.7 Costo por Millar

El análisis del costo por millar se usa más para comparar vehículos dentro de un medio (una revista con otra) a un programa de televisión con otro). También es más útil basarlo sólo en aquella porción de la audiencia que tiene las características de la audiencia meta. Para calcular el costo por millar solo se necesitan dos cifras: el costo de la unidad (una página o 30 segundos) y la audiencia meta aproximada. El las impresiones brutas de la audiencia meta, se dividen entre el costo de la unidad para determinar la cantidad de dinero invertido en la publicidad que se necesita para exponer a mil miembros de la audiencia meta.

CPM=_Costo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com