ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adecuaciones Curriculares


Enviado por   •  27 de Mayo de 2013  •  587 Palabras (3 Páginas)  •  427 Visitas

Página 1 de 3

Adecuaciones curriculares:

“Son las acciones que realiza el docente para ajustar la programación educativa y ofrecer experiencias apropiadas que atiendan las necesidades educativas especiales de los estudiantes”

Las Adecuaciones se clasifican en:

Adecuaciones Curriculares: se dividen en Adecuaciones Significativas y Adecuaciones No Significativas.

Adecuaciones de Acceso. (no son curriculares)

Adecuaciones de acceso:

 Las adecuaciones de acceso tienen que ver con modificar, dar y usar sistemas alternativos de comunicación, recursos materiales o formas de presentar la información, conforme a las características y necesidades de los alumnos, para garantizarles que puedan continuar el proceso educativo de forma independiente.

Ejemplos de adecuaciones de acceso:

 Construir rampas en los edificios .

 Hacer textos con letras grandes

 Usar audífonos

 Usar lápices gruesos

 Adaptar el mobiliario según las necesidades físicas y la

 movilidad del estudiante

 Emplear el sistema braille para que las personas ciegas puedan

 leer y escribir.

 Utilizar lupas y lámparas específicas adecuadas a las

 necesidades visuales del estudiante.

 Usar una grabadora para grabar los temas expuestos en la clase

 y así repasarlos en la casa .

 Sistemas de Comunicación Alternativa y aumentativa.

Adecuaciones curriculares no significativas:

• Son realizadas por los docentes en coordinación con el Comité de Apoyo Educativo y los maestros de los servicios de apoyo.

• Se aplican en cualquier momento del año lectivo.

• Las adecuaciones curriculares no significativas son responsabilidad de los docentes.

• NO cambian los objetivos del plan de estudios del alumno, aunque sí se pueden realizar ajustes en algunos contenidos de las materias que estudia.

• Ajustes metodológicos y evaluativos de acuerdo con las necesidades de los educandos.

• No homogeneidad.

• Prueba específica

• Mayor tiempo en la elaboración de la prueba

• Uso de fichas fotocopiadas con el contenido de la materia.

• Ubicación en el aula.

Adecuaciones curriculares significativas:

Son aquellas que consisten principalmente en la modificación o eliminación de contenidos y objetivos que se consideran básicos en las diferentes asignaturas y la modificación de los criterios de evaluación.

• La propuesta de adecuación curricular significativa debe ser avalada por la Asesoría Regional de Educación Especial o por la Asesoría Nacional de Educación Especial. Una vez que es aprobada, los docentes la aplican, en coordinación con el Comité de Apoyo Educativo y con los maestros de los servicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com