ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicciones


Enviado por   •  29 de Junio de 2012  •  1.330 Palabras (6 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 6

Introducción

En un liceo de la ciudad de Osorno se han presentado reiteradamente problemas conductuales dentro y fuera del establecimiento, detectándose ingesta de alcohol y drogas, principalmente marihuana. Se presentan desordenes en la vía pública, molestando reiteradamente a los vecinos, los cuales se encuentran muy disgustados y con impotencia. Han recurrido a carabineros en varias oportunidades, han hecho llegar reiterados reclamos al establecimiento, incluso el tema apareció en el diario.

La dirección del liceo dice que no se puede hacer responsable de todo lo que está ocurre, han castigado y suspendido a alumnos por tales comportamientos, pero plantean que la comunidad debe cooperar en la solución del problema. Para ello se sugiere la necesidad de conformar un consejo que proponga una solución a la comunidad, considerando a todos sus actores.

A continuación, daremos a conocer como las adicciones afectan en la vida diaria, la conducta de el individuo, para esto debemos conocer las definiciones correspondientes a cada adicción, las características de cada una de ellas para asi poder actuar con respecto a cada uno de los casos.

Primero que todo debemos saber como que es una adicción. Una adicción es una conducta destructiva de carácter obsesivo y compulsivo, que intenta evadir el dolor emocional a través de la negación y el control. El perfil psicológico adictivo resume características emocionales, estructuras de pensamiento y conductas, que permiten darle el nombre de tal. Se suele creer que la adicción se refiere sólo a las drogas, al alcohol y eventualmente a la nicotina. Sin embargo muchas otras conductas pueden transformarse en destructivas, controlando la vida de las personas, empobreciendo su rendimiento y alterando su calidad de vida. El origen de la mismas es multifactorial, entre los que podemos mencionar factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.

Dentro de la definición de adicción encontramos dos grandes grupos, los cuales definiremos a continuación:

1. Adicciones de Conducta:

Son aquellas en las que determinadas conductas que cumplen unas características muy determinadas son capaces de estimular al cerebro de una forma especial, produciendo finalmente también cambios en su forma de funcionar, que producen finalmente la adicción.

Dentro de esta encontramos la adicción al Juego, sexo, al trabajo, a la religión y a las relaciones.

2. Adicciones de ingestión

Son aquellas adicciones que provocan una dependencia a nivel fispiologico o psicológico, en algunos caso puede causar dependencia en ambos niveles.

Entre estas depencencias encontramos varias conocidas como:

• Adicción a la Comida

Los desórdenes adictivos relacionados a la comida se agrupan en tres tipos básicos:

1.- la bulimia

2.- la anorexia

3.- el comedor compulsivo

En todas estas variantes se presentan los componentes de absesión y descontrol típicos de las adicciones, pero cada variante toma una forma especial.

La anorexia: es un desorden donde la obsesión por la abstinencia alimentaicia es el síntoma principal. El anorexico participa compulsivamente en regímenes dietéticos severos y autoimpuestos con el fin de "bajar de peso", aunque muchas veces están muy por debajo del peso ideal debido a la propia patología. La percepción de la autoimagen esta distorsionada y es común el uso inapropiado de laxantes y diuréticos. La muerte puede sobrevenir por desnutrición y desequilibiro electrolítico.

La bulimia: es un desorden donde ocurren ciclos alternos de comer compulsivamente y de "purga" donde se inducen vómitos o se establecen regímenes severos de dietas, ejercicios o laxantes para inducir la perdida de peso luego de la compulsión.

El comedor compulsivo: sufre de ciclos alternantes de compulsión por comer y síntomas depresivos acompañados de verguenza, culpabilidad y remordimiento. El comedor compulsivo utiliza la comida para lidiar con sus sentimientos. La obesidad y todos los probemas relativos al sobrepeso son consecuencias de este desorden.

Intoxicación Alcohólica

• Ingestión reciente de alcohol

• Cambios conductuales desadaptativos; como: desinhibición de impulsos sexuales y/o agresivos, labilidad emocional, deterioro de la capacidad de juicio y de la actividad social.

• Lengua farfullante/ incoordinación/ marcha inestable/ rubor facial

Intoxicación Patológica

• Ingesta de alcohol insuficiente que provoca un cambio conductual notable por ej: Tímido a agresivo

• Amnesia posterior

Síntomas de abstinencia

• Temblor de las manos, lengua y parpados.

• Náuseas o vómitos

• Malestar o cansancio

• Hiperactividad, por ej. Taquicardia, sudoración, se eleva presión arterial.

• Ansiedad

• Estado de animo deprimido o irritable

• Alucinaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com