ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicciones


Enviado por   •  17 de Junio de 2013  •  1.126 Palabras (5 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 5

Revista Rompan Filas, número 19, año 1995

Artículo “Causas psicológicas de la drogadicción en el adolescente”

Por Andrea Christmans

“Uno de los principales temores que tienen los padres durante el crecimiento de sus hijos es que éstos, especialmente en el transcuros de la adolescencia, experimenten con las drogas. Cuando la drogadicción toca a la puerta de la casa, los padres se sienten atrapados por un problema que no parece tener salida y que frecuentemente los llena de culpa; sin embargo, es difícil explicarse por qué nuetros hijos son adictos. No existe una única causa por la que un joven empieza a buscar y usar las drogas, como tampoco existe un solo patrón de abuso.

Los adictos son susceptibles de padecer una serie de factores que ocasionan tanto su introducción al mundo de las drogas, como su adicción y su posible recaída una vez que han podido rehabilitarse.

EL PATRÓN EN EL CONSUMO DE LAS DROGAS

No todos los adolescentes que se inician en los efectos de las drogas emprenden el mismo patrón de conducta. Algunos se instroducen en su uso por la influencia social, otros por curiosidad de los efectos placenteros que producen y otros por problemas emocionales.

Más de la mitad de los individuos que se consideran “usuarios” solamente han tomado la droga dos o tres veces, sin tener intención de volverlo a hacer. En este caso, los jóvenes son experimentadores y difícilmente se convertirán en adictos, a menos qde que a su alrededor se reúnan otras circunstancias predisponentes.

Muchos experimentadores encuentran que necesitan de la gratificación personal o social que obtienen de la droga. Así, continúan experimentándola. Se les conoce como “usuarios ocasionales”; sin embargo, es muy fácil que un adolescente pase de tomar drogas ocasionalmente a ser un “usuario regular”.

El “usuario regular” es quien abusa de la droga constantemente (una o más veces por semana) y que, con frecuencia, experimenta con varias drogas. Estos individuos no buscan ayuda, por el contrario, son quienes generalmente defienden su derecho personal a utilizar las substancias.

Lo más peligroso del consumo regular es que el adolescente puede caer en un estilo d evida sumamente destructivo. De hecho, hace que el individuo caiga en una deficiencia de su personalidad que limita su habilidad para manejar su vida de manera constructiva. La dependencia tarde o temprano lo lleva a un abuso compulsivo dela droga.

Este “abuso compulsivo” se presenta cuando ya existe una adicción como tal y se nota en el joven una personalidad fuera de lo normal.

Los adolescentes suelen buscar las experiencias que las drogas brindan con base a sus propias necesidades, y se involucran voluntariamente y libremente en su uso; pero una vez sumergidos en el mundo d ela farmacodependencia, salir de él y rehabilitarse deja de ser una cuestión voluntaria y causa problemas y un grave sufrimiento tanto del adicto como de las personas que le rodean y desean ayudarle….

El “usuario regular” es el que abusa constantemente y con frecuencia experimenta nuevas drogas.

El uso de las sustancias representa uno de los caminos que el joven toma para manejar, evadir o contener sus fracasos.

Los individuos inmaduros, inadecuados, inestables emocionalmente, con poca tolerancia a la frustración pueden etiquetarse como “personalidades adictivas”.”

REFLEXIÓN PERSONAL

Esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com