ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion De La Creatividad


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2013  •  3.091 Palabras (13 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 13

INDICE

Introducción

I. Administración de la creatividad y las innovaciones………………….2

II. Creatividad individual…………………..…………………..……………….3

III. Creatividad e innovaciones en la organización…………………..…4

3.1. Creatividad en la organización…………………..…………………..4

3.2. El valor de la Creatividad en la Empresa…………………..………5

3.3. El proceso general de innovación…………………..………………6

3.4. Innovación en la organización…………………..…………………..7

IV. Tipos de planeación…………………..…………………..…………………8

4.1. Planeación operativa…………………..…………………..…………8

4.2. Planeación estratégica…………………..…………………..………9

4.3. Planeación táctica…………………..…………………..……………10

V. Conclusión…………………..…………………..…………………..………10

5.1. General…………………..…………………..…………………..………10

5.2. Individuales…………………..…………………..…………………..…11

BIBLIOGRAFIA………………….…………………..…………………..…………11

Introducción

La mayoría de las personas, tendemos a realizar cosas diferentes en cualquiera de los ámbitos que nos desarrollemos, esto con la finalidad de diferenciarnos unos de otros, aunque por otra parte para hacernos notar, creamos o hacemos algo novedoso y en algunas ocasiones creativo.

De alguna manera tampoco nos damos cuenta de que usamos la creatividad e innovación día con día, ya que la mayor parte de nuestras actividades las hacemos por intuición, sin darnos cuenta de que estas pueden ser de gran ayuda para una empresa o el éxito de un nuevo negocio.

En ocasiones, las personas tienen la característica de ser innovadores, creativos o ambos, en muchas otras se van adquiriendo con la experiencia o el deseo de ser diferentes.

La creatividad y la innovación en las empresas es de gran importancia, se usa y se trabaja de diferentes maneras, pudiéndolas trabajar en equipo o de manera individual, para garantizar que se está obteniendo un producto diferente de los demás.

Explicaremos de la creatividad e innovación a nivel personal y organizacional dentro de una empresa, aunque por otro lado resulta un reto, por la forma de pesar de un solo individuo o de manera empresarial.

I. Administración de la creatividad y las innovaciones

La creatividad y la innovación siempre han sido fuentes esenciales para la construcción del sentido de la humanidad, así como para la producción del conocimiento y la generación

De tal forma que la Creatividad e innovación, son procesos mentales, que implican la activación del trabajo del cerebro enraizado en las redes neuronales, que se articulan con otros cerebros y con el entorno.

En el caso de algunas empresas han desaparecido, aunque su producto haya sido bueno, sin embargo, con la introducción de nuevos productos o de uno parecido a otro, si no existe una idea para mejorarlo la fuerza de ese cada vez será menor, hasta que deje de existir o en su defecto su regreso sea con mayor fuerza.

Existen muchos tipos de empresas que se dedican al mismo giro, es decir, realizan productos muy similares, pero siempre tiene que existir algo diferente entre estos, la respuesta es que las personas dentro de una organización le dan un toque diferente al producto o servicio, un toque que bien puede llamarse creativo e innovador a lo que ya se tiene o de lo que ya existe.

Podemos decir que en este tiempo actual es cada vez mas importante ser creativo e innovador, lo que significaría para muchos pensar de otra forma y estar abierto a las diferentes ideas que van surgiendo día con día.

II. Creatividad individual

Creatividad es la facultad de crear o la capacidad de creación.

Este fenómeno de la creatividad ha sido profusamente analizado con múltiples y diferentes enfoques en la literatura. Pero el hecho creativo, constituye una parte esencial del proceso de innovación, por lo que la actividad creativa es también imprescindible en toda empresa cuya competitividad se apoya en la actividad innovadora.

Los individuos difieren fuertemente en su capacidad de ser creativos. Los que poseen este don en alto grado tienden a ser más originales que las personas menos creativas.

Las personas creativas también suelen ser más flexibles: pueden y están dispuestas a cambiar de enfoques cuando abordan un problema. Prefieren la complejidad a la simplicidad y tienden a ser más independientes que las personas menos creativas, adhiriéndose a sus convicciones cuando alguien pone en tela de juicio sus ideas.

También tienden a cuestionar la autoridad y a desobedecer órdenes que no tienen sentido para ellas.

La creatividad individual es una condición necesaria para una organización, ya que muchas de sus ideas nuevas o mejoras de las ya existentes dependen de una persona.

Según Ray en 1987, la creatividad individual es una condición necesaria para la creatividad organizativa y que, a pesar de que resulta más fácil ser creativo en una compañía con una política que invite a ello, la política corporativa no es un requisito indispensable para la expresión de la creatividad individual.

De acuerdo a Vervalin, 1992, creatividad individual, es “aquella persona que presenta rasgos como un inconformista que persigue ideas creativas frente a las presiones sociales que buscan mantener la monotonía, demostrando a las personas creativas un modo de comportamiento, al preferir orden y exactitud a la vez que disfrutar del pensamiento abstracto y penetrar en áreas que abarcan desorden e incertidumbre”.

III. Creatividad e innovaciones en la organización

3.1. Creatividad en la organización

Buena parte de la literatura actual sobre administración define creatividad como la generación de una nueva idea e innovación, como el traslado de ésta a una nueva compañía, un nuevo producto, un nuevo servicio, un nuevo proceso o un nuevo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com