ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion General


Enviado por   •  10 de Octubre de 2014  •  588 Palabras (3 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 3

Los factores que afectan a la empresa.

Instituto IACC

21 julio 2014.

Responda y comente la siguiente pregunta:

• ¿Cómo pueden afectar las variables externas e internas a la empresa? (Puede responder teniendo de referencia a su propia empresa donde trabaja).

Para que una empresa tenga éxito es fundamental estudiar el entorno en que está inmersa; determinando así las estrategias a seguir.

Para comenzar el análisis hay que determinar a qué rubro pertenece la empresa, la especialidad y el área geográfica donde está ubicada.

Una forma de determinar las oportunidades y amenazas para la empresa es utilizando el análisis PESTA; por medio de éste se conocen los factores que pueden generar riesgos para el estado financiero de la empresa; es decir, el ambiente externo o macro entorno.

1) Factor Político o legal: son derivados de la política y afectan las actividades empresariales; por ejemplo: nueva normativa impositiva, leyes de protección ambiental, leyes laborales, control de precios, etc..

2) Factor Económico: está relacionado con la variación económica en general; por ejemplo: política monetaria, tasa de desempleo, devaluación, tasa de interés.

Este factor si es negativo, produce un gran efecto sobre la producción, los precios y como consecuencia la rentabilidad de la empresa.

3) Factor Sociales: están relacionados con los factores culturales en donde se encuentra ubicada la empresa; por ejemplo: costumbres, modas, estilos de vida, homogeneidad racial y lingüística, estructura de gastos familiares, etc...

El crecimiento y los cambios en la estructura de las poblaciones determinan la dimensión del mercado.

4) Factor Tecnológico: a medida que la tecnología avanza, las empresas deben incorporarlas; de lo contrario pueden arriesgarse a tener un aumento en los costos de producción y precios, pudiendo ser superados por los competidores.

5) Factor Ambiental o Ecológico: incluye las condiciones físicas y geográficas. Por ejemplo: factores climáticos, temporada del año, agotamiento de recursos naturales, etc...

Los factores internos o macro entorno, se analizan mediante el modelo de las cinco fuerzas de Porter:

1.- Amenaza de nuevos competidores: un mercado es atractivo si las barreras de entrada son fáciles de traspasar. Según Porter hay seis barreras de entrada que dan ventaja a una empresa:

a) economías de escala: producir a gran escala abarata costos y la presencia de una empresa de éste tipo es una barrera de entrada alta.

b) diferenciación del producto: es una estrategia de marketing para crear una percepción del producto que lo diferencie de la competencia. Hay una barrera alta si existen en el entorno empresas con alto grado de diferenciación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com