ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Publica


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2012  •  5.882 Palabras (24 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 24

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Y

DERECHO CIVIL III

MAESTRO:

CARDENAS AGUILAR JOSE SILVINO

ALUMNO:

DE LEON PEREZ ALDO MISSAEL

5 DERECHO

TURNO MATUTINO

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

1.- Concepto de litigio

R. conflicto jurídicamente trascendente, que constituye el punto de partida o causa determinante de un proceso, de una autocomposición o una autodefensa.

2.- ¿Qué es la pretensión?

R. Deseo o intención que tiene una persona de conseguir una cosa.

3.- ¿Qué relación y diferencia existe entre proceso y litigio?

R. Relación. Para que exista un proceso se necesita como antecedente un litigio, por que el litigio es siempre el contenido y antecedente de un proceso.

Diferencia. Es frecuente que los conceptos de proceso y litigio se confunda:

-Litigio: es un conflicto de intereses

-Proceso: es un medio de solución o composición del litigio.

4.- ¿Cuales son las formas que existen en la autotutela?

a) legítima defensa penal y estado de necesidad

b) retención de equipaje

c) derecho sancionador de los padres

d) aborto por causa de violación, inseminación, y culposo

e) robo de famélico

5.- ¿Cuales son las formas autocompositivas?

R. la autocomposición es la solución del conflicto por la presencia de dos partes el ofendido y ofensor.

- renuncia o desistimiento

- reconocimiento o allanamiento

- la transacción.

6.- ¿Cuál es la autocomposición de la forma?

R. Avenimiento – acuerdo en el transcurso de un proceso judicial.

Conciliación – acuerdo entre partes del conflicto

Transacción –acuerdo de un proceso judicial iniciado

7.- ¿Que es el desistimiento?

R. es una renuncia procesal de derechos o pretensiones.

8.- ¿Que es el desistimiento de la demanda?

Es un hecho o incidente procesar si no se ha notificado una demanda, el demandante retirarla sin tramite alguno, y se considera como no presentada.

9.- ¿Que es desistimiento de la instancia?

Cuando se presenta que se emplace al demandado, no es necesario el consentimiento de este.

10.- ¿Que es desistimiento de la acción?

Consiste en renunciar a la pretensión de acción al no ejercer su derecho

11.-¿Que entiendes como allanamiento?

Allanamiento o sometimiento es la aceptación de la pretensión de la parte actora pero no siempre significa la satisfacción de la prestación reclamada.

12.-¿Que es la transacción?

Acuerdo sin proceso judicial iniciado.

13.- ¿Que entienden por heterocomposicion?

Solución a un conflicto por un tercero o la voluntad de este en muchos caso a un en contra de la voluntad de las partes.

14.- ¿Cuánta diversidad del derecho procesal existen?

- Derecho procesal civil

- Derecho procesal penal

- Derecho procesal administrativo

- Derecho procesal laboral

- Derecho procesal constitucional

- Derecho procesal canónico

15.- ¿Cuales son las acciones de la ley?

Las acciones de ley son el procedimiento propio de la época arcaica. Son declaraciones solemnes o gestos rituales que el ordenamiento jurídico prescribe alas particulares para la defensa de sus derechos

16.- ¿En cuántas etapas históricas se dividen el procedimiento civil romano?

- ley de las XII tablas - legislativo per ludies arbitive postulatio

- leyis actio sacramento (carácter sagrado) - leyis actio per monus

17.- ¿Que son las acciones de la ley del carácter declarativo?

Pues es el juez que previo conocimiento del caso debe decidir sobre el mismo. Pueden ser de condena, cuando esta es la presentación del actor, que quiere lograr una prestación a cargo del demandado.

18.- ¿Cuales son las acciones ejecutivas?

La finalidad es la realización reactiva de las obligaciones contrarias por los deudores, cuando estas no los cumplen en forma voluntaria.

19.- ¿Que entiende como proceso extraordinario?

Como la concentración del poder para un proceso que se puede considerar extraordinario pasarlo a hacer uno ordinario.

20.- ¿Que se entiende como proceso medieval?

Se llevaba a cabo los procesos donde la jurisdicción estaba en manos de los funcionarios aliado de los cuales se desarrollaba la abogacía

21.- Explica cual es el enjuiciamiento español

Se aplico durante la colonia y porque en México la legislación procesal civil de la época independiente se inspiro preponderantemente y tuvo sus raíces en el derecho procesal español, en gran parte y hasta los últimos códigos.

22.- ¿Cuales son los procesos inquisitoriales?

Aplicación del proceso inquisitivo en contraposición al principio contradictorio

- Dispositivo –trata de la actuación de oficio que tiene el juez para dar curso al proceso

- Impublisista –el juez reivindica los poderes estatales pero ya no se basaba en la voluntad omnipotente y caprichosa del soberano, si no en un sentido proteccionista y tutelar de ciertos intereses de grupo o clase.

23.- ¿Cuál es el proceso de oralidad y ejercitora?

Se trata de un instrumento cuya utilización se brinda a todo sujeto jurídico que alegue no poder lograr la aplicación del derecho en la situación consiente en la que se encuentre.

24.- ¿Cuales son las fuentes formales del derecho procesal?

- legislación

- jurisprudencia

- circulares

- costumbres

- reglamentos

25.- ¿Cuales son los conceptos fundamentales de la ciencia procesal?

- concepto de acción

- concepto de jurisdicción

- concepto de proceso

26.- Concepto de jurisdiccion

Becerra bautista –es la facultad de decidir con fuerza vinculativa para las partes de una determinada situación jurídica controvertida, funciones básica. LA NOTIO—facultad del juez para conocer del asunto. EL JUDICION – aplicación de ley en caso concreto. LA EXECUTIO – facultad de cumplir.

27.- ¿Cuales son las divisiones de la jurisdicción?

Voluntaria – supone un procedimiento sin oposición de un interesado, se solicita la intervención del juez sin cont.

Contenciosa – es cuando el órgano resuelve el conflicto aun sin oposición del demandado.

28.- ¿Cuales son los límites objetivos y subjetivos de la jurisdicción?

Subjetivos – garantiza que el juzgador tenga absoluta independencia y respeto

Objetivas – se refiere

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com