ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion


Enviado por   •  9 de Febrero de 2015  •  925 Palabras (4 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 4

CONTROL DE GESTION

El control debe servir de guía para alcanzar eficazmente los objetivos planteados con el mejor uso de los recursos disponibles (técnicos, humanos, financieros, etc.). Por ello podemos definir el control de gestión como un proceso de retroalimentación de información de uso eficiente de los recursos disponibles de una empresa para lograr los objetivos planteados.

Fines del Control de Gestión:

El fin último del control de gestión es el uso eficiente de los recursos disponibles para la consecución de los objetivos. Sin embargo podemos concretar otros fines más específicos como los siguientes:

Informar:

Consiste en transmitir y comunicar la información necesaria para la toma de decisiones.

Coordinar:

Trata de encaminar todas las actividades eficazmente a la consecución de los objetivos.

Evaluar:

La consecución de las metas (objetivos) se logra gracias a las personas, y su valoración es la que pone de manifiesto la satisfacción del logro.

Motivar:

El impulso y la ayuda a todo responsable es de capital importancia para la consecución de los objetivos.

Auditoria Interna

La Auditoría se define como un proceso sistemático, practicado por los auditores de conformidad con normas y procedimientos técnicos establecidos, consistente en obtener y evaluar objetivamente las evidencias sobre las afirmaciones contenidas en los actos jurídicos o eventos de carácter técnico, económico, administrativo y otros, con el fin de determinar el grado de correspondencia entre esas afirmaciones, las disposiciones legales vigentes y los criterios establecidos.

Para tales efectos, día a día la auditoría obtiene nuevos métodos como obtener información sobre la situación actual de la empresa frente a la innovación, analizando si se están llevando a cabo o no actividades de este tipo y, en caso afirmativo, cómo se están desarrollando y los resultados que se están obteniendo.

Es oportuno mencionar que, la auditoria puede ser externa e interna, en este caso se estudiara lo referente a la auditoría interna la cual surge con posterioridad a la auditoría externa, ante la necesidad de mantener un control permanente y más eficaz dentro de la empresa y la necesidad de hacer más rápida y eficaz la función del auditor externo.

La auditoría interna juega un papel muy importante para las empresas, por que ayuda a que se obtenga un mejor control ante ella, ya que al igual está ligada por completo al control interno, siendo estas las principales razones para que el ente marche de una forma oportuna y veraz, y no solo eso sino que al mismo tiempo cuente así con una menor probabilidad de que se vea involucrada en un fraude o robo, ya que mediante este método se vigila más de cerca los estados financieros y operaciones de la empresa.

La Auditoría Interna es una rama importante para cualquier tipo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com