ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion


Enviado por   •  30 de Marzo de 2013  •  13.885 Palabras (56 Páginas)  •  364 Visitas

Página 1 de 56

RELACIÓN ENTRE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y EL

RENDIMIENTO DEPORTIVO

JUAN FRANCISCO GUTIÉRREZ BETANCUR

ADRIANA MARÍA GALLEGO LÓPEZ

JUAN DAVID GÓMEZ VALENZUELA

MARTA LIGIA RENDÓN MARTINEZ

RODRIGO ARBOLEDA SIERRA

Trabajo de grado para optar el título de Administrador Deportivo

Asesores

Carlos Fernando Villa Gómez

Omar Alfonso Lopera Gómez

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

INSTITUTO DE EDUCACION FISICA

ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DEPORTIVA

MEDELLIN

1997

2

Nota de aceptación

__________________

__________________

__________________

__________________

Presidente del jurado

__________________

Jurado

__________________

Jurado

Medellín, 22 de agosto de 1997

3

Dedicamos el fruto de este trabajo

especialmente a nuestras familias

que supieron apoyarnos y tener la

paciencia suficiente durante las

largas jornadas de trabajo.

iii

4

AGRADECIMIENTOS

A nuestros asesores que supieron orientar nuestro trabajo.

A los profesores del posgrado que nos brindaron sus buenos consejos.

A los profesionales que nos asesoraron con su conocimiento en

diferentes áreas.

A FEDELIAN y las diferentes ligas que hicieron parte de esta propuesta,

porque nos brindaron la información requerida sin la cual no hubiera

sido posible llevar a cabo nuestro trabajo.

iv

5

CONTENIDO

pág.

INTRODUCCION______________________________________________7

1. OBJETO DE ANALISIS__________________________________________________ 8

1.1 TITULO ______________________________________________________________ 9

1.2 ANTECEDENTES ______________________________________________________ 9

1.3 JUSTIFICACIÓN _____________________________________________________ 13

1.4 HIPÓTESIS __________________________________________________________ 14

1.5 OBJETIVOS__________________________________________________________ 14

1.5.1 OBJETIVO GENERAL __________________________________________________ 14

1.5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS_______________________________________________ 15

1.6 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA _____________________________________ 15

1.7 DELIMITACIÓN______________________________________________________ 16

1.7.1 ESPACIAL ___________________________________________________________ 16

1.7.2 TEMPORAL __________________________________________________________ 17

1.7.3 CONCEPTUAL ________________________________________________________ 18

1.8 IMPACTO DEL ANÁLISIS: ____________________________________________ 18

2. CONSTRUCTO TEÓRICO ______________________________________________ 19

2.1 MARCO TEORICO ___________________________________________________ 19

2.1.1 ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN ________________________________________ 19

2.1.2 CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN _________________________________________ 20

2.1.3 DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN _____________________________________ 21

2.1.4 PROCESO ADMINISTRATIVO ____________________________________________ 22

2.1.5 ALGUNAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS____________________________________ 27

2.1.6 GERENCIA___________________________________________________________ 44

2.1.7 GESTIÓN DEPORTIVA _________________________________________________ 46

2.1.8 MARKETING DEPORTIVO ______________________________________________ 52

2.1.9 RENDIMIENTO DEPORTIVO _____________________________________________ 62

2.1.10 INDICADORES FINANCIEROS___________________________________________ 69

2.2 MARCO LEGAL ______________________________________________________ 74

2.3 MARCO CONCEPTUAL _______________________________________________ 78

3. METODOLOGIA ______________________________________________________ 83

3.1 FUENTES DE INFORMACIÓN _________________________________________ 83

3.2 OBTENCIÓN DE LA MUESTRA: _______________________________________ 84

6

3.2.1 POBLACIÓN _________________________________________________________ 85

3.2.2 MUESTRA ___________________________________________________________ 86

4. RESULTADOS ________________________________________________________ 91

4.1 ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS________________________________ 91

4.2 ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS ______________________ 98

4.3 ANÁLISIS DE ENCUESTAS REALIZADAS______________________________ 102

4.4 CONCLUSIONES ENTRE LOS GRUPOS ENCUESTADOS ________________ 106

4.5 RECOMENDACIONES _______________________________________________ 108

4.6 CONFRONTACION DE HIPOTESIS____________________________________ 110

BIBLIOGRAFÍA________________________________________________________________114

ANEXOS ______________________________________________________________________117

INTRODUCCION

7

La investigación y el mercadeo han iniciado el proceso de relacionarse con el

deporte para la búsqueda de mutuos beneficios, donde el mayor o mejor

librado, es el deporte ya que en cualquiera de sus ámbitos, el examen crítico

de ellos, conlleva al logro eficiente de objetivos y procesos trazados, para ello

el análisis.

Uno de los aspectos a considerar en nuestro entorno local es la actual

estructura administrativa en un segmento especifico, cual es el deporte

asociado en Antioquia, considerado este como referente de la realidad

deportiva para el país.

En este sentido se requiere de un procedimiento reflexivo, sistemático y

crítico de las gestiones que se realizan desde lo financiero, administrativo y

los resultados deportivos.

Es necesario determinar las políticas, las estrategias y los planes de

desarrollo; así como las acciones mediante las cuales se materializan.

Con este trabajo se pretende entonces, analizar y estudiar la estructura

administrativa de las ligas antioqueñas de los deportes Natación, Sóftbol,

Lucha, Karate Do, Fútbol de salón, Atletismo, Béisbol, Tenis de Campo y

Patinaje para relacionarla con el rendimiento deportivo de cada una de ellas y

8

así mismo presentar recomendaciones que redunden en el mejoramiento de

las ligas donde se realice dicho trabajo y como modelo para las demás.

1. OBJETO DE ANALISIS

9

1.1 TITULO

“Relación entre la estructura administrativa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (110 Kb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com