ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración De Operaciones


Enviado por   •  12 de Agosto de 2014  •  4.264 Palabras (18 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 18

1.1 ¿Qué es administrar una operación? (dirigir la pregunta a los alumnos, si no tienen respuesta pasar a las siguientes preguntas hasta realizar la ultima pregunta que es muy sencilla y la base de la carrera y hasta que el alumno haya meditado contestar y definir las dos preguntas anteriores)

¿Que es un sistema de producción? ¿Qué es la producción?

La producción.- es la creación de bienes y servicios a partir de la materia primaria.

Sistema de producción.- conjunto de pasos ordenados y relacionados que ayudaran a la transformación de el insumo en producto terminado o servicio, y que puede tener un dispositivo de control que permite mantener su funcionamiento dentro de los límites ya establecidos

Ejemplo 1.- lavadora

Sistema de insumo- Producto

Tarea* - un sistema insumo- producto identificando los insumos, el proceso y cada mecanismo relacionado, control preventivo ,control del proceso y su producto final, así como su pronostico, mediante un diagrama- a computadora.

ADMINSITRACION DE OPERACIONES (manager operation) ES.- ES UTILIZAR LAS 5 P DE LA ADMINISTRACION PARA LOGRAR UN CONTROL DE CADA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS Y QUE PERMITAN LLEGAR A LA MEJORA CONTINUA

- Personal (fuerza de Trabajo

- Plantas (Instalaciones)

- Partes (Insumos)

- Procesos (equipos y pasos)

- Planeación- Control( sistema de procedimientos)

1.1.1 DE BIENES

Es el resultado físico de un proceso

Ejemplo: SEDARPA (SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO).- PRODUCTO FINAL “POZOS PROFUNDOS PARA RIEGO EN CULTIVOS PARA CAMPESINOS” insumos (contrademe liso y ranurado, brocal y grava) herramientas (estudio geohidrologico, maquina perforadora, registro eléctrico, trabajadores) proceso (perforación de la tierra a una profundidad ya planeada por el diseño tentativo)

1.1.2 DE SERVICIOS

Es es un proceso intangible al igual que su producto, existe una fuerte relación e intervención por parte del cliente.

Ejemplo: UN RESTAURANTE. Insumos (clientes hambrientos); herramientas o recursos (alimentos, chef, meseros) proceso (alimentos bien preparados y bien servidos) producto final (clientes Satisfechos).

1.2 LA HISTORIA DE LA ADMINSITRACION DE OPERACIONES.

Investigar: cada alumno investigara y entregara un reporte donde se contestaran las siguientes preguntas.-

• ¿Qué aporto? ¿en que año? ¿De que manera contribuyo al desarrollo de la administración de operaciones?

PARA LA CLASE TRES ORGANIZAR EQUIPOS DE 4 INTEGRANTES E INTERCAMBIARSE ENTRE ELLOS LA INFORMARCION HASTA LLENAR LOS ESPACIOS DEL CUADRO.

CONCEPTO/ DESARROLLADOR AÑO QUE APARECIO EN QUE CONSISTE LA APORTACION

FREDERICK W. TAYLOR (ADMINISTRACION CIENTIFICA)

FRANK Y LILIAN GILBERTH (ESTUDIO DE MOVIMIENTOS)

HENRY FORD

HENRRY LAWRENCE GANTT

WALTER SHEWHART (CONTROL ESTADISTICO)

ELTON MAYO (CONDICIONES DE TRABAJO HAWTHORNE)

GEORGE B. DANTZING (PROGRAMACION LINEAL)

DOUGLAS MCGREGOR (COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEORIA X,Y)

DEMING (CALIDAD)

JURAN (CALIDAD)

ELIYAHU M. GOLDRATT (TEORIA DE RESTRICCIONES)

JOSEPH ORLICKY (MRP)

OLIVER WIGHT (MRP)

BABBAGE

METODO SIMPLEX

TAMAÑO ECONOMICO DE LOTES

SIMULACION

TEORIA DE RESTRICCIONES

KAN BAN

POKA YOKE

DESPLIEGUE DE FUNCION DE CALIDAD

CONTROL TOTAL DE CALIDAD

JUSTO A TIEMPO

INVESTIGACION DE OEPERACIONES

DIAGRAMA DE GANTT

PLANEACION DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES

INVESTIGACION DE OPERACIONES

ADMINISTRACION CIENTIFICA

CONTROL ESADISTICO DE PROCESOS

NORMAS ISO 9000: 2000

ESTUDIOS DE HAWTHORNE

SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

CALIDAD DE SERVICIO- MC DONALDS

REINGENIERIA DE PROCESOS

1.3 LA EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION (presentarlas en diapositivas junto con un ejemplo visual de cada una)

1.4 CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION

* PRODUCTO UNICO

*POR LOTE O INTERMITENTE

*CONTINUA

1.- SISTEMA DE PRODUCCION PRODUCTO UNICO O POR PROYECTO.- La forma de operaciones por proyecto se utiliza para producir productos únicos tales como una obra de arte, un edificio. Cada unidad de estos productos se elabora como un solo artículo. Estrictamente hablando, no existe un flujo del producto para un proyecto, sin embargo existe una secuencia de operaciones. En este caso las operaciones individuales o tareas se deben de colocar en una secuencia tal que contribuya a los objetivos definitivos del proyecto.

La forma de operaciones por proyecto se utiliza cuando hay una gran necesidad de creatividad y de conceptos únicos. Resulta difícil automatizar los proyectos puesto que solamente se hacen una vez; sin embargo, en ocasiones se puede utilizar equipo para propósito general con el objeto de reducir las necesidades de mano de obra. Los proyectos se caracterizan por tener un alto costo y son difíciles de planear y controlar a nivel administrativo. Esto se debe a que con frecuencia es difícil definir un proyecto en sus etapas iniciales y podría estar sometido a un alto grado de cambio e innovación.

2.- SISTEMA DE PRODUCCION POR LOTE O INTERMITENTE.- , este sistema de producción se distingue por su producción por lotes de fabricación , se trabaja con un lote determinado de productos limitados a un nivel de producción, seguido por un producto diferente. ( su mercado es de poder medio). La producción intermitente es para cuando un producto x su demanda no es lo bastante grande para utilizar el tiempo total de fabricación continua.

Este proceso permite fabricar el producto X, así como también productos y/o productos Z.. la empresa fabrica variedades de productos., pero los volúmenes de venta y los lotes de fabricación son pequeños en relación a la producción total.

3.- SISTEMA DE PRODUCCION CONTINUA Existen dos sistemas de producción:

- Las materias primas se reciben de los proveedores, luego se almacenan y pasan al proceso productivo, que sigue un itinerario prefijado. Todas las operaciones se combinan siguiendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com