ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Admnistracion De Cartera Semana 2


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2013  •  1.505 Palabras (7 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 7

LA COBRANZA

La cobranza es un proceso, el cual su fin o su objetivo es recuperar su cartera en políticas establecidas. Se tiene que recordar que este debe ser un proceso conciso y claro para el cliente y para la entidad financiera. Para ello existen políticas y normas;

1. Políticas de cobranza.

Las políticas deben concordar con el entorno del cliente y de la organización de préstamo;

• Deben ser específicas, flexibles u equilibrio.

• Deben tener respaldo por procedimientos concisos.

• Deben aportar al cliente su flexibilidad de manejo y que puedan ser realizables.

• Normas que puedan ser inteligentes para lograr mejor su objetivo es decir su cobranza.

• Se debe ofrecer al cliente rápido manejo crediticio y económica recuperación

2. Normas de cobranza.

• Informado para cumplir los requisitos legales.

• Determinar un monto que no sea superior a los procedimientos.

• Cumplir los planes prefijados

• Estudio para determinar algún incumplimiento de pago

• Cumplir las reglas de la cobranza judicial.

• Cumplir con los parámetros establecidos.

Existen tres clases de cobranza; judicial, administrativa jurídica .De acuerdo al contexto su elaboración debe tenerse en cuenta a características propias de ellas; este proceso debe ser esencial puesto que puede evitar pérdidas e incrementa la recuperación de la cartera de créditos.

 Planeación: Solicitud de crédito, Estudio de información, Definición del objetivo, Definir planes de acción.

 Organización: Documentación de beneficios; objeciones y cartera, seguimiento y recordatorios al cliente.

 Encuentro: Estudio y diagnostico, análisis de incumplimiento, motivación y exigencias al cliente.

 Comunicaciones: Registros de resultados y decisiones tomadas, comunicación a áreas afectadas.

 Acciones legales: Cumplimento legal e informativo.

La comunicación efectiva

Buen manejo de Se basa en relaciones Confronta

Conflictos interpersonales inconformismos

Uso de razón No descalificar No generalizar

MOTIVACIONAL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com