ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adquisición de conocimiento crecimiento y desarrollo


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  Informe  •  371 Palabras (2 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 2

Act.2

Adquisición de conocimiento

1-.crecimiento y desarrollo

El crecimiento económico es el ritmo al que se incrementa la producción de bienes y servicios de una economía, y por tanto su renta, durante un período determinado. Este período puede ser muy corto (un trimestre o un año); pero la teoría del crecimiento económico se ocupa principalmente de analizar los factores que influyen en el ritmo al que crece una economía por término medio durante períodos más largos. De esta forma, el énfasis se pone más en la expansión de la capacidad productiva de un país que en sus fluctuaciones a corto plazo, de las que se ocupa la teoría del ciclo económico.

Proceso de Crecimiento del Ingreso o del producto total y per cápita acompañado de cambios en la estructura social y económica de un país, tales como importancia creciente de la producción industrial junto a la pérdida de significación de la producción agrícola y minera, migración de la población desde el campo a la ciudad, diversificación de Importacionesy Exportaciones, etc.

El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad. Existen muchas maneras o puntos de vista desde los cuales se mide el crecimiento de una sociedad, se podría tomar como ejes de medición la inversión, las tasas de interés, el nivel de consumo, las políticasgubernamentales, o las políticas de fomento al ahorro; todas estas variables son herramientas que se utilizan para medir este crecimiento. Y este crecimiento requiere de una medición para establecer que tan lejos o que tan cerca estamos del desarrollo.

El desarrollo sostenible es sinónimo de solidaridad con los habitantes del planeta. Implica evitar ceder a las presiones del corto plazo. Impone el principio de precaución Antepone el enfoque preventivo al curativo. Antepone la visión transversal a la sectorial. Su éxito reposa en la colaboración y la cooperación. El desarrollo sostenible da las pautas de una ética responsable.

El crecimiento mide el incremento en la actividad económica en el corto plazo, independientemente de la situación social y ambiental en que viven las personas en el largo plazo. Crecimiento, en términos simples, implica “más” mientras que desarrollo implica “mejor”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com