ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agente Y Apoderado Aduanal


Enviado por   •  31 de Agosto de 2014  •  706 Palabras (3 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es el agente aduanal?

El Agente Aduanal no es un funcionario público; es integrante de la Iniciativa Privada que coadyuva con la Secretaría de Hacienda en el control de la entrada y salida de mercancías, el correcto pago de contribuciones y cuotas compensatorias.

Del 100% de la carga que entra y sale de este país, el 94%, se realiza a través de los agentes aduanales, eso nos permite afirmar que el Agente Aduanal es uno de los principales aliados estratégicos de las empresas mexicanas como del fisco federal, ya que a los primeros se les proporciona un servicio de “out sourcing aduanero” que permite a las empresas reducir costos importantes de operación y control de sus operaciones y al segundo, coadyuvamos con la fiscalización y recaudación de las contribuciones al comercio exterior, como dato resaltamos que los agentes aduanales recaudan el 44 % del IVA nacional.

El agente aduanal además verifica:

• Permisos previos de importación ante la Secretaría de Economía.

• Certificados de origen.

• Tratados y acuerdos comerciales que México haya suscrito con otros países.

• Normas Oficiales Mexicanas.

• Autorizaciones de salud.

• Permisos sanidad fitozoosanitaria.

• Autorizaciones de protección ambiental.

• Etiquetados de información comercial.

• Marcados de país de origen.

• Inspecciones de autoridades diversas.

Según el Banco de México, el total de las mercancías que se importan y exportan anualmente al país equivalen al 67% del Producto Interno Bruto de México, lo cual explica la importancia de la figura del Agente Aduanal.

El apoderado aduanal

Un apoderado aduanal desarrolla el mismo trabajo que un agente aduanal, la única diferencia radica en que el apoderado aduanal sólo puede realizar trámites de comercio exterior en representación de los importadores (persona física o moral) que son los que deben autorizarlo.

El trabajo de un apoderado aduanal es en pocas palabras, una persona física o moral, autorizada por otra persona física o moral para poder realizar actividades de comercio exterior.

Requisitos para solicitar nombramiento de apoderado

Al ser persona física se debe haber realizado operaciones de comercio exterior durante un año como mínimo; en el caso de empresas sólo deben contar con los programas autorizados por la Secretaría de Economía.

Se necesita estar inscrito en el padrón de importadores, y además haber otorgado poder a la persona que haya cubierto los requisitos legales.

Diferencia entre Agente y apoderado

Tanto el agente como el apoderado aduanal, son personas físicas nombradas el primero por el gobierno y el segundo por una persona física o moral, la diferencia radica en que el apoderado aduanal trabaja específicamente para grandes empresas, mientras que el agente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com