ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alamacenamiento De Materiles


Enviado por   •  20 de Febrero de 2013  •  7.606 Palabras (31 Páginas)  •  507 Visitas

Página 1 de 31

ÍNDICE

 INTRODUCCION…………………………………………………………………3

 DEFINICIONES BASICAS…….………………………………………………..4

• Almacén…………………………………………………………………..4

• Almacenamiento…………………………………………………………4

• Material…………………………………………………………………...4

• Material a Granel…………………………………...……………………5

• Material Embalado……………………………………………………....5

• Recepción y Despacho.....................................................................5

• Carga................................................................................................6

• Andenes de Carga y Descarga........................................................6.

 ASPECTOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN................................7

• Funcionamiento de los almacenes....................................................7

• Clasificación de los almacenes..........................................................8

• Zonas de un Almacen......................................................................11

• Políticas De Almacenaje..................................................................12

• Planificación.....................................................................................15

• Control y gestión De Inventarios......................................................15

- Función de los inventarios.........................................................17

- Tipos de Inventarios..................................................................17

 ASPECTOS DEL ALMACENAJE...............................................................18

• Materiales Para La Alimentación Del Proceso...................................18

- Material en Bruto o materia prima.............................................18

- Materiales semimanufacturados y manufacturados..................19

- Materiales de Consumo, auxiliares y Accesorios......................19

- Materiales para Acondicionamiento de Productos...................19

• Productos Terminados.......................................................................20

- Productos perecederos............................................................20

- Productos no perecederos........................................................21

 MEDIOS DE ALMACENAJE......................................................................21

• Los Locales...........................................................................................

• Las Estanterías...................................................................................

 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE MATERIALES........................................................................................

- Normas De Orden Y Limpieza..............................................

- Normas de almacenamiento de materiales...............................

 CONCLUSIÓN............................................................................................

 ANEXOS....................................................................................................

 BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................

INTRODUCCIÓN

La razón del almacenamiento de los materiales, se basa en el hecho de que el hombre debe de guardar aquello que produce, para consumirlo con cierta dosificación; siendo esta precisamente la razón de la existencia de los almacenes. El hombre produce bienes en un lugar determinado en el tiempo, pero precisa consumirlos con regularidad.

La necesidad de mejorar la productividad viene del mundo de la competencia entre las empresas. Cuando un mercado permanece estable, las empresas pueden sobrevivir sin manejar sus activos con eficiencia, es decir, pueden malgastar recursos o subutilizarlos, ya que hay pocos competidores que ofrezcan mejores productos a precios accesibles a los clientes.

Hoy en día se puede afirmar que el almacén es un medio para lograr economías potenciales y para aumentar utilidades de la empresa; asimismo el manejo de inventarios ha llegado a la cumbre de los problemas de la administración de empresas debido a que es un componente fundamental de la productividad. La importancia del almacenamiento de materiales radica en mejorar la coordinación demanda/suministro y en la búsqueda de la excelencia, de manera de ser más competitivos dentro del mercado, tanto nacional como internacionalmente.

Las empresas en estos tiempos modernos, están acondicionándose para ser competitivas, eficientes y abiertas a cambios que ayuden a optimizar los sistemas de gestión (almacenamiento, inventarios, etc.), ya que es vital para el buen funcionamiento de los almacenes a corto, mediano y largo plazo.

 DEFINICIÓNES BASICAS

• ALMACÉN

Un almacén es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de suministro. Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la actividad de todo tipo de agentes económicos (agricultores, ganaderos, mineros,industriales, transportistas, importadores, exportadores, comerciantes, intermediarios,consumidores finales,etc). Constituyen una parte habitual de las explotaciones agrarias y ganaderas (en muchos casos formando parte de la vivienda rural tradicional o de construcciones peculiares), así como de fábricas, polígonos industriales e instalaciones industriales de todo tipo, y de los espacios dedicados al transporte (puertos, aeropuertos, instalaciones ferroviarias) y el comercio (centros comerciales, grandes superficies). También se denomina “almacén”, a la propia tienda o establecimiento de comercio minoristas. Los procesos comunes de un almacén son: recepción., colocación en estantería de paletización o stock, picking(proceso de escoger el producto de inventario y empacar en recipientes de embarque) y preparación de pedidos y expedición.

• ALMACENAMIENTO

Se define como almacenamiento la disposición que se les da a los materiales (materias primas, insumos, repuestos y productos en general) en un lugar determinando generalmente llamad almacén

• MATERIAL:

Un material

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com