ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algoritmos


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  2.329 Palabras (10 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 10

TRABAJO COLABORATIVO 1

ALGORITMOS

VICTOR VEGA COLLANTE

CODIGO: 1063491326

TUTOR:

IVAN ARTURO LOPEZ ORTIZ

GRUPO:

301303_169

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLOGICA E INGENERIA

ABRIL 2014

INDICE

Pág.

Introducción…………………………………………………………………..…………3

Objetivos………………………………………………………………….…..………….4

Contenidos………………………………………………………………………………5

Conclusión……………………………………………………………………………...10

Referencia…………………………………………………………………....…………11

INTRODUCCION

El almacenamiento, manipulación y recuperación de información en forma eficiente, es vital y estratégico para cualquier organización. Las bases de datos juegan un rol crítico en casi todas las áreas donde las computadoras son usadas, incluyendo negocios, ingeniería, medicina, leyes, educación, entre otras. Y es que una Base de Datos (BD) no es más que una colección de datos relacionados que representa un cierto modelo o abstracción del mundo real (algunas veces llamado el mini-mundo). Los cambios en este mini-mundo son reflejados en la base de datos. Una base de datos es diseñada, construida y llenada con datos para un propósito específico. Tiene un grupo de usuarios particular, y algunas aplicaciones pre-establecidas en las cuales estos usuarios están interesados.

Es decir, que la importancia de almacenar, manipular y recuperar la información en forma eficiente ha llevado al desarrollo de una teoría esencial para las bases de datos. Esta teoría ayuda al diseño de bases de datos y procesamiento eficiente de consultas por parte de los usuarios, en fin el mundo globalizado y el desarrollo de nuevas tecnologías crean que estas herramientas sean de útil importancia en todos los campos en los cuales puede aplicarse, la institución requiere de conceptos y ordenes relacionadas a través de buenos funcionamientos y el uso de recursos que gestionen el desarrollo de tal institución, además tanto el almacenamiento, la fácil y fiable manipulación, junto con la recuperación de cualquier archivo, hace necesario que este software se gestionen en todas las instituciones del país.

OBJETIVOS

Objetivo General

 Proporcionar a los usuarios una visión abstracta de los datos, a través de un software que se gestiona en bases de datos.

Objetivos Específicos.

 Evitar dificultad en el acceso a los datos.

 No tener pérdidas de información o archivos de los estudiantes

 Implementar seguridad para ser confiable garantizando la autentificación y protección de los datos

 Ser una institución más desarrollada y globalizada.

CONTENIDO

a. Carta de presentación.

A continuación se presenta los integrantes de este proyecto, los cuales gestionan el uso de este software como paso fundamental hacia un mundo globalizado y tecnológico.

Nombres: Código:

Víctor Vega Collante 1063491326

Grupo:

301303_169

b. Nombre del proyecto y nombre del software.

Nombre del proyecto:

Sistematización de Estudiantes

Nombre del software:

Axfe 2.0

c. De acuerdo a la clasificación de software a que tipo corresponde.

Teniendo en cuenta que el programa Axfe 2.0 se gestiona a través del manejo de bases de datos, permitiendo su almacenamiento, manipulación y recuperación de información, se clasificaría entonces como un software de aplicación, el cual hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto, en este caso a través del uso de información, unas herramientas que se usan en este software de aplicación;

*Procesadores de texto. (Bloc de Notas)

*Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico, Dreamweaver para diseño web)

*Hojas de Cálculo. (MS Excel, Calc)

*Sistemas gestores de bases de datos. (SQL, MySQL, Oracle)

*Programas de comunicaciones. (MSN Messenger, Pidgin, aMSN)

*Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)

*Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD, 3D Max)

d. Descripción del problema a solucionar

En la institución Educativa Camilo Namen Frayja ubicado en el corregimiento de Saloa, municipio de Chiminchagua, Cesar. Se encuentra actualmente una problemática con respecto a los estudiantes pertenecientes en esta institución, los cuales no se encuentran registrados en ninguna base de datos, hecho que dificulta la búsqueda de información, además de la perdida de archivos y gestionando un atraso tecnológico recurrente puesto que las bases de datos se encuentran de manera física lo cual acarrea gran problema a la hora de presentar un archivo o una información. Por lo tanto el orden y la responsabilidad social que se maneja dentro de una institución o una empresa es atender de manera rápida y oportuna cualquiera situación y dar solución.

e. Objetivo del proyecto

Se pretende dar actualización a la institución a través de nuevos procesos tecnológicos, permitiendo Crear un software de aplicación, llamado Axfe 2.0 el cual consistirá en crear una base de datos en la cual se hallaran todos los datos de cada uno de los estudiantes con sus notas respectivas desde que inicia su periodo académico hasta que termina sus estudios, además de su información y archivos propios, necesarios por la institución.

f. Justificación de la propuesta haciendo énfasis en por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com