ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Almacenamiento De Semillas Oleaginosas


Enviado por   •  9 de Octubre de 2013  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  1.411 Visitas

Página 1 de 2

Almacenamiento de las semillas oleaginosas

El almacenamiento de semillas oleaginosas no debe pensarse únicamente como la operación de guardarlas en bodegas o silos, dejarlas por un tiempo y sacarlas luego para la venta, sin tener en cuenta lo que sucede durante este lapso de tiempo. El objetivo del almacenamiento es conservar las semillas cosechadas al menor costo posible dentro de un contexto de aseguramiento de la calidad. Para que se cumpla este objetivo es importante tener en cuenta las siguientes actividades: sanidad, limpieza, aireación y monitoreo de los productos almacenados.

Al almacenar las semillas sanas, limpias y secas, se consigue mantener los productos vivos con el menor daño posible, manteniéndose todos los sistemas de propios de autodefensa y la calidad inicial de las semillas oleaginosas.

El almacenamiento de las semillas oleaginosas se puede realizar a través de tres tipos:

• Almacenamiento de bultos o sacos en bodegas o cubiertas

• Almacenamiento a granel en cavas

• Almacenamiento a granel en silos

Las semillas oleaginosas deben almacenarse en recipientes secos, cerrados y en bodegas limpias, con una adecuada ventilación, desinfectadas y sin filtraciones de humedad; evitando el apilamiento de muchos sacos en la misma hilera, con el fin de mantener niveles bajos de humedad y evitar el desarrollo microbiano y la contaminación con micotoxinas, además se disminuye la degradación biológica, lo que provoca la aparición de ácidos grasos libres y el color del aceite. En el almacenamiento a gran escala, las semillas oleaginosas deben ser secadas hasta obtener una humedad inferior al 11%, almacenándose durante periodos prolongados en las condiciones adecuadas, teniendo cuidados contra las infestaciones provocadas por insectos y roedores.

Los bultos se depositan sobre estibas de madera, ubicadas a una altura de 15cm del piso.

El almacenamiento a granel de las semillas oleaginosas se realiza en cavas o en silos metálicos similares a los silos para el almacenamiento de granos de cereales, siendo estos últimos los más recomendados para evitar contaminaciones o deterioro por factores externos. Las semillas deben cumplir con algunos requisitos para evitar su deterioro durante el almacenamiento.

En resumen el manejo de las semillas oleaginosas en el almacenamiento es el siguiente:

• Historia de la semilla indica el tiempo que dura en almacenamiento sin deteriorarse, lo cual tiene que ver con la genética, el cultivo, la cosecha (humedad del grano, tipo de cosechadoras, grano sin daño y limpio)

• Sistema de almacenamiento: lugar protegido, limpio y con control de plagas, guardando semillas secas y limpias

• Manejo del grado de humedad: es importante controlar la temperatura cuando se almacena a granel, debe ser uniforme en toda la masa, enfriado de los granos, además del bajo caudal de producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com