ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambiente Y Salud


Enviado por   •  25 de Febrero de 2014  •  929 Palabras (4 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 4

AMBIENTE Y SALUD

Entendemos como medio ambiente que es todo lo que rodea a un ser vivo y condiciona su forma de vivir, pero también podemos decir que se trata de un sistema, el cual está formado por elementos de origen natural y artificial, los cuales además están relacionados y pueden ser modificados por el hombre para su supervivencia.

Los cambios que ha sufrido el medio ambiente (contaminación, degradación, cambio climático, condiciones meteorológicas extremas) en los últimos años, han ido en incremento, que incluso, está rebasando las predicciones que los científicos describieron, lo cual lleva consigo un cambio directo respecto a la salud y el desarrollo.

Las condiciones del medio ambiente contribuyen a determinar si las personas gozan o no de buena salud y cuán larga será su vida, ya que el hombre, al estar inmerso en un proceso de desarrollo, lo condiciona a la búsqueda de mejores condiciones de vida, basado en la utilización de los recursos naturales, la transformación en alimentos y bienes o condiciones que permitan su supervivencia y bienestar, y en la mayoría de los casos a costa de la sobreexplotación de dichos recursos.

Hoy en día sabemos que la interacción entre medio ambiente y salud es muy estrecha y compleja, existe evidencia del efecto que tiene sobre la salud la interacción de distintas sustancias contaminantes o la exposición prolongada durante varias décadas, incluso a un nivel mínimo, a un sinfín de sustancias contaminantes en la atmósfera, el agua, los alimentos, los productos de consumo o los edificios.

La población tiene una gran influencia, ya que existe un incremento poblacional a nivel mundial, afectando esta alza los países desarrollados y en vías de desarrollo, esto es porque que hay una mayor demanda de productos (necesidad de hacer de su vida algo más “cómodo”), incluyendo viviendas, favoreciendo al aumento del uso de sustancias químicas para la condicionando a accidentes ambientales, riesgos relacionados con la salud ocupacional debido a la alta demanda laboral y por lo tanto a la destrucción de recursos naturales, y a nivel económico, también se ha visto afectada la población, sobre todo la de zonas rurales o de nivel socioeconómico medio-bajo y bajo, ya que sus ingresos no son suficientes para mantener a sus familias y se ven en la necesidad de migrar, lo cual aumenta la sobrepoblación en las urbes, y esto lo “aprovechan” los empresarios creando mas fabricas, por la demanda laboral, llevando al aumento de producción o construcción de nuevas fábricas, favoreciendo a la deforestación y el uso de sustancias tóxicas para el ambiente, además de que las condiciones que ofrecen para sus trabajadores en muchos casos no cuentan con las medidas necesarias de protección comprometiendo la salud de dichas personas.

Por lo tanto, la sociedad y su entorno medio-ambiental cambian a una velocidad tal, que apenas permite la asimilación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com