ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analice el organigrama y defina


Enviado por   •  27 de Febrero de 2014  •  Tareas  •  2.027 Palabras (9 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 9

1. EJERCICIO

Instrucciones y enunciado del ejercicio

: Analice el organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y mandos bajos. Asimismo, determine cuáles son las líneas demando y de comunicación

.

1.1. Niveles de la organización

* Mando Alto

* Director General

* Director Técnico

* Director de Producción

* Director de Compras

* Director Comercial

* Director de Admón. y Finanzas

* RRHH

1.2. * Mando Medio

* I + D

* Encargados

* Jefe de Mantenimiento

* Lógica y Almacenes

* Administración

* Finanzas

* Mando Bajo

* Oficina Técnica

* Métodos y Tiempos

1.3. * Mando Bajo

* Oficina Técnica

* Métodos y Tiempos

1.4. Líneas de Mando | Líneas de Comunicación |

-Director General *Director Técnico *Director de Producción *Director de Compras *Director Comercial *Director de Admón. y Finanzas *RRHH -Director Técnico *I +D *Oficina Técnica *Métodos y Tiempos -Director de Producción *Encargados *Jefe de Mantenimiento *Logística y almacenes -Director de Finanzas *Administración *Finanzas | -Director General *Responsable de calidad *Control de Gestión *Director Técnico *Director de Producción *Director de Compras *Director Comercial *Director de Admón. y Finanzas *RRHH -Director Técnico *Oficina Técnica -Director de Producción *Encargados *Jefe de Mantenimiento -Control de Gestión *Director de Compras *Director Comercial -Director de Admón. y Finanzas *Administración *Finanzas |

Ejercicio 2

Instrucciones y enunciado del ejercicio

: Investigue los procesos que a continuación se enumeran. Posteriormente elabore un diagrama para representarlo en forma gráfica. Incluya además, el subsistema de la organización en que está inmerso dicho proceso. Identifique los productos del subsistema y sus insumos o entradas.1. Renovación de una licencia de conducir.2. Actualización de datos en la SAT para un pequeño contribuyente.3. Atender un pedido de un cliente en una fábrica y distribuidora de tabletas de chocolate.

2.1. Renovación de una licencia de conducir

SISTEMA: Licencias de conducir vehículos Producto o salida esperada:

Licencia renovada (genera ingreso)

Entradas o Insumos:

Licencias vencidas

Recursos con que se cuenta:

Materia prima para renovación de licencias, agencias centrales y agencias móviles

Departamentales, publicidad.

Proceso Renovación de licencia de conducir

2.2. Actualización de datos en la SAT para un pequeño contribuyente

SISTEMA: Recaudación y Gestión Producto o salida esperada:

Datos actualizados del pequeño contribuyente

Entradas o Insumos:

Información del contribuyente

Recursos con que se cuenta:

Formularios para el proceso de actualización de datos, agencias centrales y agencias departamentales, publicidad

Proceso Actualización de datos para pequeño contribuyente

EJERCICIO 5

1.-generacion de los informes mensuales del IVA al fisco

Recopilación: El contribuyente reúne los datos necesarios para la producción de información, este es el encargado de reunir todas las facturas de egresos e ingresos mensualmente para reportarlos a un contador.

Procesamiento: El contador es el encargado de preparar los datos en forma adecuada para que al final del proceso se obtenga información, este revisa los datos reunidos y los reordena, los contabiliza y hace el proceso para determinar cuánto se le paga al fisco, para luego distribuirlos.

Distribución: El contador distribuye la información hacia el fisco, esto puede hacerlo por medio de fax, correo, personalmente, etc.

Utilización: El fisco notifica al contador cuanto le falta por pagar de IVA al contribuyente.

2.-recepcion y distribución de document5os de la organización

Recopilación: Se reúnen todos los datos necesarios de cada empleado en la organización para determinar a quién y de quien se estará enviando o recibiendo información.

Procesamiento: Se obtiene los datos y se reordenan de forma adecuada para que al final del proceso se obtenga información, como por ejemplo, ¿a quién no se le mando documentos? ¿A quién no se le pidió información? , etc.

Distribución: Se distribuyen todos los documentos a los empleados de una manera fácil y rápida, puede ser por correo, fax, etc. De la misma manera se puede ejecutar la recepción.

Utilización: Se concluye el objetivo por el cual se realizó dicho proceso, se obtienen los documentos deseados ya sean estos enviados o recibidos.

3- generación de informes de inventario

Recopilación: Se reúnen todos los datos sobre lo que tendrá que llevar el inventario.

Procesamiento: Se preparan los datos y se reordena todo el informe del inventario para luego poder distribuirlo de una buena manera.

Distribución: Se distribuye todo el informe del inventario por medio de fax, correo, entre otros.

Utilización: El proceso terminado, se hace una comparación con los datos dados para hacer el inventario, y lo existente en el nuevo inventario, para corroborar los datos dados.

4.- facturación para cursos matriculares en líneas

Recopilación: Se deben recopilar los datos del estudiante para la matrícula, por ejemplo el No. De carnet, el curso a matricular.

Procesamiento: Una vez hecha la recepción de los datos, se procede al ingreso de datos en el sistema de matrículas, posteriormente haciendo el pago respectivo de la matrícula, para luego hacer la factura por el monto cobrado.

Distribución: La factura puede ser recogida por el estudiante personalmente, o bien enviada por correo.

Utilización: El estudiante, ha recibido la factura satisfactoriamente, la cual ha sido verificada por teléfono o personalmente.

5.- generación del informe de flujo de efectivo desde gerencia financiera

Recopilación: Se debe recopilar los datos o documentos de ingresos, egresos de efectivo.

Procesamiento: Teniendo los documentos a la mano, se debe ingresar en un sistema informático, para generar el informe de flujo de efectivo.

Distribución: puede ser entregado el flujo de efectivo personalmente, o por medio del mensajero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com