ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Coyuntura


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2012  •  371 Palabras (2 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 2

Análisis de coyuntura socioeducativa.

1. Contexto

2. Ámbitos 1.1 Familia 2.2. Escuela 2.2. Comunidad

2.1 Geohistórico

Los primeros pobladores eran personas humildes, de campo.

Familia Carmona Dávila, Sánchez, Pérez, Contreras, Quintero, Rincón, Rondón, Paredes.

Fundada el 16 de septiembre de 1959, con una planta física rehabilitada en el año 1999. En el año 2001 se construyen más aulas para dar inicio como escuela bolivariana.

La institución lleva por celebre al Dr. Ramón Parra Picón. La Pedregosa fue poblada en el año de 1898, lugar poco poblado, se encuentra localizada en el extremo noreste de la ciudad de Mérida en el eje lateral superior derecho de la Av. Los Próceres.

Actualmente es una zona en su mayoría residencial.

2.2 Socio-político

Consta de varias fuentes políticas. Programa de P.A.E., Misiones Educativas: Robinson, Ribas; Consejo comunal “Dr. Ramón Parra Picón”, canchas deportivas.

Junta Parroquial, Consejos Comunales, Barrio Adentro, Ambulatorio, MERCAL.

2.3 Económico

Bodegas, puestos de llamadas, pequeños cultivos.

Vendedores ambulantes, Hotel La Pedregosa, bingo La Pedregosa, fabrica de telas MODAMI, zona industrial Santo Niño, almacenamiento de productos lácteos, hotel Villa Ricardo, Fabrica de textiles VENESEDA, hielos Mérida, mini-supermercados, abastos, galería de pinturas,

2.4 Ideológico/cultural

Lengua: español.

Tradiciones festivas: carnaval, semana santa, navidad, fiestas patronales.

Manifestaciones gastronómicas: pabellón criollo, arepas de harina de trigo, arepas de maíz, empanadas, pastelitos.

Tradiciones festivas: paradura del niño, cumpleaños.

Lengua: español e Ingles.

Creencia religiosa: católicos, evangélicos.

Manifestaciones gastronómicas:

Pabellón, empanadas, arepas de maíz.

Tradiciones festivas: paradura del niño, coronación de la virgen, aniversario de la institución, algunas efemérides (comparsas).

Lengua: español.

Festividades religiosas: la fiesta de San Rafael, Procesión del Nazareno, San Benito, San Isidro, Paradura del Niño, Viacrucis, coronación de la virgen, entre otras.

Creencias religiosas: católica, evangélica, testigos de Jehová.

Manifestaciones gastronómicas:

Pabellón, arepas de harina de trigo, arepas de maíz, pastelitos, empanadas, trucha andina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com