ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Suelos


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2013  •  860 Palabras (4 Páginas)  •  511 Visitas

Página 1 de 4

OBJETIVO: Desarrollar la competencia de conocer las técnicas de análisis de suelos aplicándola en una muestra de suelo.

TEORIA

El suelo es el manto superficial de la corteza terrestre, de acuerdo a diversos parámetros como son: índice de acidez libre o activa, materia orgánica y elementos nutrientes del suelo, se puede clasificar los tipos de suelos.

Cuando no se tiene equipos sofisticados para realizar el análisis del suelo y darse cuenta de las deficiencias que presenta, las técnicas de análisis que se realizan son las siguientes:

1) Acidez del suelo

2) Materia orgánica

3) Humedad

4) Elementos nutritivos

La acidez de un suelo puede ser libre o activa y se obtiene midiendo el pH del suelo, la mayoría de los suelos para cultivo tienen un pH de 6.5 si la acidez es mayor puede corregirse agregando cal al suelo.

La materia orgánica del suelo representa el porcentaje de descomposición de la porción orgánica del suelo, se obtiene por calcinación del suelo previamente seco hasta convertirlo en cenizas.

La humedad de un suelo explica el comportamiento de la cohesión y estabilidad mecánica del suelo y es importante, se determina secando la muestra de suelo en la estufa a 110°C durante 24 horas.

Los nutrientes se observaran en forma cualitativa analizando si el suelo es pobre, mediano o rico en los siguientes elementos: N (nitratos), N (amoniacal), P2O5, K2O por medio de colorimetría con la Tabla de Morgan a continuación.

MATERIAL REACTIVOS

Balanza analítica

5 vidrios de reloj

1 espátula

1 matraz aforado de 500 ml

1 matraz aforado de 250 ml

3 matraces aforados de 100 ml

5 vasos de 250 ml

1 capsulas grande de porcelana

1 probeta de 100 ml

4 frascos goteros

1 pipeta de 10 ml

1 pizeta

Pinzas para crisol

Estufa

desecador de vidrio

Solución extractora (CH3COOH al 3% + CH3COONa al 10%)

Difenilamina

H2SO4

Reactivo de Nessler (IK, HgCl2, KOH)

Molibdato de Amonio

HCl

Oxalato de sodio al 20%

Cloruro estanoso al 20%

Nitrato de cobalto

Nitrito de sodio

Agua destilada

Muestra de suelo

PROCEDIMIENTO

A) Preparación de soluciones

a) Solución extractora se prepara mezclando 100 ml de solución de CH3COOH + 100 ml de CH3COONa) aforando a 250 ml con agua destilada.

b) Difenilamina se pesa 0.2 g de difenilamina y se disuelve en 100 ml de H2SO4

c) Reactivo de Nessler (pesar 25 g de KI y se disuelve en 75 ml de agua + 11 g de HgCl2 disuelto en 175 ml de agua + 112.5 g de KOH disuelto en 150 ml de agua) todo se afora a 500 ml con agua.

d) Molibdato de Amonio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com