ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Financiero


Enviado por   •  9 de Mayo de 2014  •  7.315 Palabras (30 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 30

Tabla de contenido

Capítulo 1. Generalidades del país 4

1.1. Geografía 4

1.2. Demografía 5

1.3. Principales Ciudades 5

1.4. Principales Puertos 6

1.5. Cultura del país 7

1.6. Gastronomía 8

1.7. Política Actual 8

Capítulo 2. Datos económicos (última 5 años) 9

2.1. Niveles de Inflación 9

2.2. Niveles de Devaluación 10

2.3. PIB – Producto Interno Bruto 10

2.4. Salarios Mínimos 11

2.5. Crecimiento Poblacional 12

Capítulo 3. Datos de la empresa 13

3.1. Características de la empresa 13

3.2. Productos más vendidos 17

3.3. Variables que afectan a la empresa (Fuerzas de Porter) 17

3.3.1. Amenaza de nuevos entrantes 18

3.3.2. Rivalidad entre competidores existentes 19

3.3.3. Productos Sustitutos 20

3.3.4. Poder de negociación de los vendedores (Proveedor) 21

3.4. Estrategias del Negocio a largo plazo. 21

3.5. Análisis FODA 21

3.5.1. Fortalezas 21

3.5.2. Oportunidades 21

3.5.3. Debilidades 21

3.5.4. Amenazas 22

3.6. Análisis por departamento (RH, Ventas, MKT) 22

Mercadeo y ventas: 22

Financiero- Contable- Administrativo: 23

Planeación y Logística: 24

Gerencia General: 24

Capítulo 4. Datos finales 25

4.1. Proyección de Resultados (2014-2017) 25

4.2. Balance de Resultados (Ganancias y/o Pérdidas) 26

4.3. Recomendaciones para la Empresa 27

4.4. Conclusiones 27

Bibliografía 28

Capítulo 1. Generalidades del país

1.1. Geografía

Guatemala se encuentra en la región Centroamérica y limita al norte con México, al oeste con Belice y al sur con Honduras y El Salvador, bordeando el Golfo de Honduras. El relieve se caracteriza por ser montañoso y con mesetas de caliza. Su territorio, de 108.430 km².

El país es montañoso a excepción del área de la costa sur y las tierras del norte en el departamento de Petén. Dos cadenas montañosas, desde oeste y este, dividen a Guatemala en tres regiones: las tierras altas, donde las montañas de mayor altura se encuentran; la costa pacífica, al sur de las montañas; y la región de Petén, al norte.

El extremo sur de las tierras altas del oeste está marcado por la Sierra Madre, que se extiende al sudeste desde la frontera mexicana y continúa hasta El Salvador. La cadena montañosa da lugar a volcanes tales como el Tlajomulco (4.220 m) el punto de altura máxima en el país y Centroamérica, y que se encuentra en el departamento de San Marcos. Los 37 volcanes de Guatemala (4 activos: Pacaya, Santiaguito, Fuego y Tacaná) se encuentran en esta región, por lo que los terremotos suelen ser frecuentes.

Entre los recursos naturales de Guatemala se encuentra: petróleo, níquel, maderas raras, pesca, chicle y energía hidráulica

Adicionalmente el uso de la tierra es:

Tierra de cultivos: 12%.

Cultivos permanentes: 5%.

Pastizales permanentes: 24%.

Bosques: 54%.

Otros: 5% (est. 1993).

Tierra irrigada: 1,250 km^2 (est. 1993).

1.2. Demografía

Población Cantidad

Población 15.547.078,00

Población masculina 48,7%

Población femenina 51,3%

Habitantes entre 0 y 14 años 41%

Habitantes entre 15 y 64 años 56%

Habitantes con más de 65 años 3%

Tasa bruta de mortalidad 8,58%

Tabla 1: Representación de Población de Guatemala

Fuente: www.ine.gob.gt/

1.3. Principales Ciudades

Administrativamente hablando, Guatemala es un país dividido en 8 regiones, más de 22 provincias y un total de 250 municipios. En ellos encontramos las principales ciudades de este país:

Ciudad de Guatemala: Capital.

Barberena

Chichicastenango

Chimaltenango

Chiquimula

Ciudad Guatemala

Coatepeque

Cobán

Escuintla

Huehuetenango

Jacaltenango

Jalapa

Jutiapa

Mazatenango

Mixco

Petapa

Puerto Barrios

Quetzaltenango

Retalhuleu

San Benito

San Francisco El Alto

San Juan Sacatepéquez

San Miguel Chicaj

San Pedro Sacatepéquez

Sanarate

Santa Lucía Cotzumalguapa

Sololá

Totonicapán

Villa Nueva

Zacapa

1.4. Principales Puertos

Champerico: Es un Puerto ubicado al sur de Guatemala, perteneciente al Departamento de Retalhuleu. Champerico es un municipio con clima muy cálido todo el año ya que sus temperaturas se sitúan entre los 24 a los 36ºC.

La población se dedica en su mayoría a la pesca y cultivo en manglares, sin embargo esta actividad ha sido cancelada por la explotación de los manglares para material de vivienda, dejando un escenario casi sin vegetación. Los manglares representan una fuente fundamental de alimento para fauna local y el desarrollo de especies que utilizan sus largas raíces como protección y vivienda. Algunas actividades comerciales como la pesca de camarón afectan grandemente el hábitat y amenazan con la destrucción de los manglares al punto que en algunos mapas actuales ya no se divisan plantaciones de los mismos.

Puerto Barrios: Es la Cabecera Departamental del departamento caribeño de Izabal, en Guatemala, esta se encuentra ubicada a orillas de la Bahía Interna de Santo Tomás, en la Bahía de Amatique en el Océano Atlántico.

Se cuenta con un servicio regular de Ferry hacia Livingston y lanchas que ofrecen diferentes destinos en Izabal y Belice, estas actividades se centran en el Muelle Municipal.

Puerto Quetzal: Se encuentra ubicado en el departamento de Escuintla, Guatemala en el litoral Pacífico.

Las instalaciones de atraque están conformadas por un muelle comercial marginal, un muelle auxiliar de espigón, un muelle de servicios o enlace, una Terminal de cruceros, una Terminal de carbón y una Terminal del gas. El muelle comercial consta de 4 atracaderos para manipular carga general, gráneles sólidos y contenedores. El muelle auxiliar de espigón se ubica perpendicularmente al final de la parte sur del muelle comercial. En su parte norte, se atracan buques de carga general de poco calado y en la parte sur del mismo se ubican 3 barcazas de generación de energía eléctrica. El muelle de servicios o enlace, es una extensión del muelle comercial que lo conecta al muelle auxiliar de espigón. Este muelle se utiliza para dar mantenimiento a barcos pequeños. La Terminal de cruceros cuenta con 1 atracadero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com