ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Practicas Actuales De Las Empresas Españolas


Enviado por   •  20 de Octubre de 2013  •  977 Palabras (4 Páginas)  •  462 Visitas

Página 1 de 4

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

TAREA: RESEÑA ANÁLISIS DE LA ENCUESTA "PRÁCTICAS ACTUALES DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS".

UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR

MBA FINANZAS CORPORATIVAS

BUCARAMANGA

2013

ADMINISTRACIÓN DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

TAREA: RESEÑA ANÁLISIS DE LA ENCUESTA "PRÁCTICAS ACTUALES DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS".

MANUEL ENRIQUE DIAZ LEIVA

UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR

MBA FINANZAS CORPORATIVAS

BUCARAMANGA

2013

Para lograr un conocimiento razonable de las prácticas actuales de la empresa española en materia de Contabilidad de Gestión se elaboró el estudio, a escala nacional, en el cual visualizando los resultados, se puede apreciar cómo las funciones principales de la Contabilidad de Gestión (planificación, control y toma de decisiones), son el centro de interés de los investigadores, consecuencia de que, constantemente se les irán incorporando nuevas técnicas de gestión, nuevos sistemas de medida, de control y de información, nuevas variables y, nuevas tecnologías aplicada a la organización y a su gestión.

En los últimos tiempos, la contabilidad de gestión ha experimentado importantes cambios con la inclusión de nuevos temas y métodos de investigación. Este conocimiento sobre la evolución y estado actual de la contabilidad de gestión puede proporcionar información importante sobre sus niveles de desarrollo, limitaciones y perspectivas de futuro.

Con base en los datos del artículo se puede indicar una serie, de conclusiones que se describen a continuación, comienzo señalando que las tendencias actuales de investigación en Contabilidad de Gestión según las líneas de investigación sobre las que se está trabajando en los momentos actuales en España son, en primer término:

• nuevas tendencias en contabilidad de gestión (22%) representa la línea que recibe mayor interés investigador entre los estudiosos y tratadistas en la materia.

• contabilidad de gestión aplicada y sectorial (17%)

• temas emergentes o de especial actualidad en la disciplina (13%)

• información de costes para planificación y control (8%) y

• otras cuestiones, que no superan el 7% de las respuestas.

Es interesante destacar el hecho de que en un 61% de los casos, las empresas manifiestan disponer de un departamento de I+D, tendente a idear nuevos productos o a mejorar la calidad, costes y presentación de los actuales productos; en un 4% de los casos se subcontratan estos servicios, y en el resto de las ocasiones (34%) las respuestas son negativas. Adicionalmente en el 83% de los casos se tiene establecido un control de calidad sobre los materiales comprados y sobre los productos fabricados. Igualmente se pudo establecer que entre los objetivos perseguidos por la empresa española a la hora de calcular sus costes, se destacan los siguientes:

• Información para la toma de decisiones: 71%

• Cálculo de costes y resultados: 68%

• Información para el control: 60%

• Información para la planificación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com