ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Situcional De La Empresa


Enviado por   •  16 de Marzo de 2014  •  842 Palabras (4 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 4

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Qué es el FODA?

Es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras: Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés TOWS: Threats, Opportunities, Weaknesses, Strenghts)

2. Defina cada elemento del FODA

Factores Internos:

Fortalezas: es un elemento positivo de la organización que es determinante para alcanzar los objetivos de la misma.

Debilidades: son todos aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes de la organización que constituyen un obstáculo o barrera para el logro de los objetivos. Son los aspectos negativos que impiden u obstaculizan el buen desempeño de la organización.

Debemos observar que se deben seleccionar aquellos factores internos de mayor importancia y que son actuales. Se deben considerar las siguientes áreas que pudieran ser, en el caso particular de la organización, una fortaleza o una debilidad.

Análisis de Recurso: considerar cualquier recurso en la organización que pudiera ser causa de una fortaleza o una debilidad.

Análisis de Actividades: considerar los aspectos gerenciales, recursos estratégicos y la creatividad.

Análisis de Riesgos: con relación a los recursos y actividades de la empresa. Conocer los riesgos a los que es susceptible la organización, permitiendo enfrentarse con mayor confianza ante esos peligros.

Análisis de Portafolio: analizar la contribución consolidada de las diferentes actividades de la organización, es decir; visualizarla como un todo ante el entorno.

Se deben realizar preguntas como:

¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde la empresa considera que supera sus principales competidores?

¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde considera que sus competidores lo superan?

Factores Externos:

La organización funciona dentro de un ambiente. Así como el ambiente es fundamental en la subsistencia del ser humano, el entorno de la organización indudablemente influye en su desempeño y logro de objetivos. A los factores positivos externos les llamamos oportunidades y a los factores negativos externos les llamaremos amenazas.

Oportunidades; representan para la organización una oportunidad que se debe aprovechar.

Amenazas; la organización debe evitar aquellos factores externos cuyo efecto sea negativo porque son obstáculos para el logro de los fines.

3. ¿Qué es ventaja competitiva?

Es una ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías competidoras, por ejemplo; ventaja de trabajar y estudiar.

4. ¿Qué es una estrategia?

Es un amplio enfoque general que guía las acciones de una Línea De Negocios, e indica la manera cómo se logran los planes estratégicos de ella. Es la fórmula para obtener éxito en el mundo de los negocios.

5. ¿Cuáles son las tres estrategias genéricas?

Diferenciación

Liderazgo en Costos

Concentración

6. Ejemplifique cada una de las 12 grandes estrategias

Crecimiento Concentrado:enfocarse en un solo producto que haya constituido apoyo rentable. Aumento de tamaño, cantidad o importancia.

Desarrollo De Mercado:agregar nuevos clientes en mercados relacionados. Expansión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com